Los más pobres no pagarán por servicios financieros

Mié, 12/06/2013 - 06:15
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca eximir de los costos financieros a quienes manejen en sus cuentas hasta 1’768.500 pesos.

Las per
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca eximir de los costos financieros a quienes manejen en sus cuentas hasta 1’768.500 pesos. Las personas beneficiadas podrán realizar hasta seis transacciones gratuitas por mes, ahorrando hasta $20.400 mensuales; también no se podrá cobrar por la cuota de manejo. Por otra parte se acaba el saldo mínimo obligatorio en las cuentas de ahorro por lo que los usuarios pueden retirar la totalidad de su dinero y como último punto los bancos estarían obligados a generar una rentabilidad mínima  en las cuentas de los usuarios. Hernando Padauí, Representante por Cambio Radical y uno de los autores del proyecto, le dijo a Kienyke que esta es una excelente noticia para los colombianos: "Los bancos han estado abusando en el cobro de los costos de servicios y al aprobarse definitivamente la norma, el ahorro  para los usuarios será gigantesco.” El representante explicó que sólo el año pasado, las entidades financieras ganaron 39.8 billones de pesos, de los cuales medio billón de pesos fueron adquiridos a través de los ciudadanos. “No es justo que los bancos hoy se queden con el aumento del salario mínimo .Una transacción vale 7 mil 500 pesos en algunos bancos, una libreta de ahorros vale 80 mil pesos en el peor de los casos(…) No vamos a permitir más esto”, dijo Padaui.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.