Minga Vs Duque

Jue, 28/03/2019 - 13:10
Ya, a hoy, 28 de marzo de 2019, son 18 días de protesta. La Minga indígena del Cauca está asentada en una de las vías más importantes del país: la Panamericana, la carretera que conecta el centr
Ya, a hoy, 28 de marzo de 2019, son 18 días de protesta. La Minga indígena del Cauca está asentada en una de las vías más importantes del país: la Panamericana, la carretera que conecta el centro de Colombia con el puerto de Buenaventura y por donde transitan hacia el interior productos agrícolas de esta zona del país. De continuar las protestas indígenas, como lo dicen críticos de la Minga, miles y miles de toneladas de alimentos se van a perder represadas en los camiones que están detenidos por las manifestaciones. https://twitter.com/IvanDuque/status/1111256195652898817 https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1111339478172487681 https://twitter.com/ernestosamperp/status/1111353716249186309 A causa del no paso de mercancías, desde el puerto de Buenaventura, empresarios y el comercio nacional, se está viendo afectado y se están perdiendo millones de pesos por las manifestaciones de los indígenas, que está logrando colapsar y estresar a más de uno. Pero por otro lado, los líderes indígenas aseguran que las vías de hecho son las únicas con las que cuentan para que los gobiernos de turno les pongan cuidado. Dicen que la historia así se los ha demostrado. También afirman que a lo largo del tiempo se han vulnerado sus derechos y que acuerdos con gobiernos anteriores han sido incumplidos o cumplidos a medias. https://twitter.com/mluciaramirez/status/1111285956076859395 https://twitter.com/Pfrobledo/status/1111374322382192641 https://twitter.com/FernanMartinez/status/1111269131528126464 En las redes sociales el tema de la protesta indígena ha sido tendencia durante las dos semanas que se ha adelantado y aún más con la respuestas del tanto del presidente Iván Duque como de los líderes indígenas. Lo último que el Presidente dijo es que no iba al Cauca a hablar con los indígenas hasta que los bloqueos a la Panamericana lleguen a su fin y la respuesta de ellos fue levantarse de la mesa de diálogos que hay entre el gobierno y la Minga. https://twitter.com/JOSEOBDULIO/status/1111099454415925248 https://twitter.com/NancyPatricia_G/status/1110620561099669504 https://twitter.com/ZuluagaCamila/status/1110961553627590667 Los líderes de opinión del país están tanto en contra como a favor de la Minga indígena. Varios políticos y líderes digitales han manifestado sus puntos de vista sobre el particular, generándose así en redes sociales discusiones interesantes. Este 27 de marzo, un grupo de más de 30 congresistas de la llamada bancada de occidente, integrada por departamentos de Cauca, Valle y Nariño, le exigieron al Presidente Duque su presencia en el Cauca para que se reúna con la Minga. Por otro lado, congresistas de la línea del gobierno respalda la decisión de Duque de no “ceder” ante las pretensiones de la Minga. En redes sociales la discusión está abierta. ¿Qué opina usted sobre el tema? Opine. https://twitter.com/ArielAnaliza/status/1111055784564195336 https://twitter.com/ArielAnaliza/status/1111055784564195336 https://twitter.com/PizarroMariaJo/status/1111065105960239104  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina