Contrato del Centro de Memoria Histórica reavivó vieja polémica por racismo

Jue, 04/03/2021 - 16:13
Juan Carlos Pulido y su millonario contrato con el Centro de Memoria Histórica despertaron una vieja polémica que le explicamos en 'TBT para la memoria'.

Un audio audio revelado en mayo del 2020 por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en el cual se escucha a antiguos funcionarios del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mintic) referirse de manera despectiva hacia esta comunidad, volvió a causar polémica tras saberse que uno de los señalados en la conversación firmó un contrato de casi 90 millones de pesos con el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) para coordinar el Enfoque Étnico.

Se trata de Juan Carlos Pulido, que tal y como lo pudo confirmar Kienyke.com es un contratista del CNMH, quien fue acusado por los mismos indígenas de ser quien les dice "miserables y brutos" en un audio filtrado tras una reunión virtual entre exfuncionarios e indígenas del CRIC, en la que olvidaron apagar los micrófonos y comenzaron a insultar con frases discriminatorias y soeces a los nativos caucanos.

Desde entonces, Pulido ha emprendido una batalla en los medios de comunicación y ante la opinión pública para intentar limpiar su nombre, pues asegura que no es su voz la que aparece en el controvertido audio y ha intentado desligarse, aunque sin éxito, de la polémica.

    Cabe mencionar que en aquel momento y por cuenta del escándalo que causaron dichas declaraciones, a uno de los funcionarios cuya voz fue identificada en el audio: Alejandro Plata Peña, el Mintic decidió le finalizó anticipadamente el contrato que habían firmado por 126 millones de pesos, con el fin de apoyar al Grupo Interno de Trabajo para el Consenso Social en la formulación e implementación de estrategias de relacionamiento asertivo frente a procesos, organizaciones y actores sociales.

    “Que tal esos hijue..  malpar… solo quieren plata y siempre van a ser unos miserables y brutos. No vamos a ceder ni en un 20 % de sus pretensiones, no tienen ni idea en lo que han firmado esos hijuep.. (...) En este momento ya me importa un c..., quieren casas, se las hago pues, con esos $300 mil lo que van a hacer es comprar unas flechas y unas tarjetas como dotación por punto de resguardo”, fueron las palabras emitidas por Plata Peña cuyo receptor no fue identificado pero que hoy por hoy le cobran a Juan Carlos Pulido.

    Entretanto, líderes indígenas como el senador Feliciano Valencia, rechazaron la designación de pulido como coordinador de Enfoque Étnico del Centro Memoria.

    "Rechazo la elección de Juan Carlos Pulido como coordinador de enfoque étnico del Centro Nacional de Memoria Histórica, es la manifestación burocrática del racismo y la negación a la verdad del Gobierno de Iván Duque", agregó Valencia.

    Escuche aquí el audio en el que funcionarios Mintic insultan a la CRIC

    Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
    Más KienyKe
    La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
    Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
    El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
    La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
    Kien Opina