Funcionarios de la Rama Ejecutiva: ¿mejor en teletrabajo o volver a la oficina?

Jue, 10/06/2021 - 13:13
La Directiva Presidencial sobre el regreso de funcionarios públicos a la presencialidad, algunos colombianos cuestionaron la decisión debido a la coyuntura del país.

El presidente de la República, Iván Duque, emitió una Directiva Presidencial con la que se establece que los servidores públicos de la rama ejecutiva que cuenten con la vacuna deberán volver a sus funciones de manera presencial. El anuncio fue cuestionado por muchos colombianos.

De acuerdo con el documento, esta medida atiene a la Resolución 777 del 2 de junio de 2021 firmada por el Ministerio de Salud y Protección social. 

"Los servidores públicos y demás colaboradores del Estados deseamos liderar y apoyar la forma responsable, diligente, comprometida y consecuente las medidas que se adopten para superar de la mejor forma posible las consecuencias generadas por la pandemia", estableció la directiva. 

La decisión se toma en un momento en el que, según el Ministerio de Salud, se reportan más de 500 muertes diarias por el virus Covid-19. Lo anterior llevó a que algunos usuarios rechazaran la medida. 

El penalista Francisco Bernate comentó por medio de su cuenta de Twitter que este hecho "es una irresponsabilidad que se paga en vidas humanas".

Algunos usuarios por medio de redes afirmaron que la Directiva del Gobierno demuestra una desconexión con la realidad del país ante el aumento de casos positivos de Covid-19.

Por su parte la Asociación Nacional de Funcionarios de la Rama Judicial (Asonal), emitió un comunicado en el que afirman que "se conoció la directiva presidencial [...] desde ya, Asonal Judicial rechaza la posibilidad en la Rama Judicial dado que no están dadas las condiciones y en atención a nuestra autonomía e independencia".

Incliso destacan que dicha orden es un desacierto y "un equivoco más del Gobierno de Duque para con sus conciudadanos".

En contraste con lo anterior, otros internautas apoyaron la normativa y pidieron que esta medida también tenga en cuenta los funcionarios de la Rama Legislativa. Uno de ellos fue el congresista Inti Asprilla quien comentó que era necesario vacunar a todos los integrantes del Congreso para que puedan volver a la presencialidad. 

"Que opinan de vacunar a quienes faltan en el Congreso, para que se les acabe la excusa de seguir sesionando por zoom? Yo no estoy vacunado y vengo todo los días. Muchas ya tienen las dos dosis, y siguen sin venir", aseguró por medio de su cuenta de Twitter.

Cabe resaltar que según un estudio publicado por el Dane sobre los 'Desafíos del Covid-19 en el empleo público', se reveló que el "70,8% de las personas entre los 29 y 40 años que trabajan en el sector público en Colombia les gustaría que su entidad mantuviera o estableciera la posibilidad de teletrabajo".

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Las autoridades investigan el caso del soldado que atentó contra la vida de varios de sus compañeros en batallón de Pasto.
En redes sociales está circulando un supuesto audio en el que Marcelo Cezán se refiere a la situación de Karina García en La casa de los famosos.
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
Kien Opina