En un operativo internacional de cooperación entre Colombia y Estados Unidos, fue capturado y posteriormente expulsado del país un ciudadano estadounidense requerido por la Corte del Distrito de Salt Lake, en Utah, por delitos de abuso sexual agravado contra una menor de edad.
El procedimiento fue el resultado de un trabajo articulado entre Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y el U.S. Marshals Service, quienes coordinaron las acciones de búsqueda, identificación y captura del extranjero.
Le puede interesar: Capturan a alias ´Gramo´, autor del atentado en Cali
Operativo internacional en el suroccidente de Bogotá
El arresto se realizó en la localidad de Kennedy, al suroccidente de la capital, donde las autoridades lograron ubicar al ciudadano estadounidense tras semanas de seguimiento.
De acuerdo con la investigación, el hombre era requerido por el delito de acceso carnal con menor de 14 años agravado, por lo que contaba con una orden judicial internacional emitida por la justicia norteamericana.
En el operativo participaron agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la Dijín y personal especializado de Migración Colombia, en estrecha colaboración con el U.S. Marshals Service, organismo encargado de la localización de fugitivos internacionales.
Expulsión inmediata del territorio colombiano
Una vez fue identificado y verificados sus antecedentes, Migración Colombia asumió la custodia del ciudadano extranjero, aplicando la medida administrativa de expulsión conforme a la legislación vigente. El procedimiento contó con la presencia y acompañamiento de las autoridades judiciales y policiales, garantizando el cumplimiento de los protocolos internacionales de cooperación.
El individuo fue posteriormente trasladado a Estados Unidos, su país de origen, donde deberá responder ante la Corte del Distrito de Salt Lake (Utah) por los cargos relacionados con los delitos sexuales que se le atribuyen.
Colombia refuerza cooperación contra delitos transnacionales
La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, destacó que este resultado es una muestra de la efectiva coordinación institucional entre entidades nacionales e internacionales en la lucha contra la criminalidad.
“Ninguna persona requerida por la justicia extranjera puede encontrar refugio en nuestro país. Seguiremos fortaleciendo las acciones para garantizar que
Colombia sea un territorio seguro y comprometido con la protección de la niñez y los derechos humanos”, afirmó la funcionaria.
Según Migración Colombia, este tipo de acciones refuerza la política de seguridad y cooperación judicial internacional, permitiendo que las personas con cuentas pendientes con la justicia en otros países sean identificadas, capturadas y deportadas de manera expedita.
Le puede interesar: Juez ordenó a Petro retractarse de acusaciones contra Paloma Valencia
Compromiso con la protección de menores
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra los delitos sexuales y la trata de personas, enfatizando que Colombia mantiene una política de tolerancia cero frente al abuso infantil y a quienes buscan utilizar el territorio nacional como refugio para evadir la justicia.
Este operativo, considerado un nuevo avance en materia de seguridad migratoria y judicial, reafirma el papel de Colombia como un aliado estratégico de Estados Unidos en la persecución de crímenes transnacionales.
