Trago amargo por pelea entre aguardientes Néctar y Amarillo

Mar, 21/11/2023 - 11:45
¿Por qué están de pelea el Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Néctar? ¿Cuáles con las implicaciones?
Créditos:
Redes sociales/ Freepik

Un mal trago están pasando los habitantes de Bogotá y Cundinamarca que quieren beber Aguardiente Amarillo de Manzanares, uno de los licores más populares en los últimos años y cuya resaca tiene un tinte legal, pues actualmente su distribución está prohibida a través de un decreto de la Gobernación de Cundinamarca.

Esto a raíz de una decisión tomada para proteger el consumo departamental del licor cundinamarqués por excelencia: el Aguardiente Néctar. Esto, desde luego, no se quedó ahí, y la pelea ya va en la Cámara de Comercio de Bogotá, donde el pasado 20 de noviembre se instaló un tribunal de arbitramento en contra de Empresa de Licores de Cundinamarca.

Muchos pensarían que la demanda la interpuso la Industria Licorera de Caldas, casa fabricante del Amarillo, pero las acciones vienen desde Representaciones Continental Repco, que distribuye bebidas alcohólicas en Cundinamarca desde 1977. Esta empresa distribuye tanto licores de Cundinamarca como de Caldas. El argumento es que afecta la cadena comercial. La demanda es por 3.000 millones de pesos.

Lejos de enfrentar con pasividad la situación, la Licorera de Cundinamarca contrademandará por 130.000 millones de pesos. Todo, por ahora, es muy reciente. Pero se prevé una disputa legal que va de chorro. 

Ahora bien, esta confrontación no es nueva. El decreto mediante el cual la Gobernación de Cundinamarca trató de desterrar al Amarillo data del 2019.

“La empresa de Licores de Cundinamarca no comparte las peticiones de RepCo y así lo hará valer en el seno de ese tribunal de arbitramento en donde no solo ejercerá su defensa, sino que muy seguramente formulará una contrademanda porque considera el equipo legal de la empresa de Licores de Cundinamarca de la que yo hago parte, que se han presentado unas circunstancias que pueden constituir un eventual incumplimiento de las obligaciones a cargo de RepCo”, dijo a medios de comunicación Juan Pablo Estrada, abogado y vocero de la Empresa de Licores de Cundinamarca.

En una entrevista con Blu Radio, el representante legal de la licorera cundinamarquesa habló de los capítulos que podrían seguir en esta pelea burocrática que, justo para fin de año, dejará a más de uno con la copa estirada, pues hasta en la marca de licor que toma cada uno también se dividen los colombianos.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
El desempleo cayó al 8,2% en octubre y completó una de las cifras más bajas desde 2014, con fuertes aumentos en ocupación y persistentes brechas de género.
Kien Opina