Votaciones aguafiestas

Mar, 27/05/2014 - 10:22
La fecha de las votaciones para segunda ronda electoral no podía estar más atravesada. Además de los $185.000 millones que valdrá la logística, los comerciantes de todo el país tendrán que paga
La fecha de las votaciones para segunda ronda electoral no podía estar más atravesada. Además de los $185.000 millones que valdrá la logística, los comerciantes de todo el país tendrán que pagar un alto precio por lo que dejarán de vender. La ley seca es el "coco" que se atraviesa en las oportunidades que el comercio tenía para esos días. En primer lugar, el sábado 14 es el estreno de Colombia en la Copa Mundo, ocasión perfecta para la rumba y la celebración. Ese día, los festejos rociados con traguito podrán durar hasta las 6:00 de la tarde, hora en la cual normalmente se inicia la ley seca. A partir de ese momento, bares, estancos y cigarrerías tendrán que pasar a la venta de simples gaseosas o juguitos. Y el día mismo de las elecciones, el 15 de junio, había sido designado por Fenalco como el día del padre. La fiesta de papá tendrá que ser a palo seco, sin refajo, sangría ni guarito, a no ser que se compren los ingredientes con anticipación y se consuma con supremo sigilo. Y aquellos que se dejan coger de la noche y a última hora apelan a la solución fácil de comprar una botella de vino para dar de regalo, esta vez tendrán que recurrir a la torta o a la canasta de frutas... Aun no se escuchan los lamentos de los comerciantes. Es muy probable que cuando se den cuenta de lo que se avecina Fenalco tendrá que tomar la decisión de mover la festividad del padre para el domingo 22, así no coincida con el día de quincena, como normalmente lo calculan.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina