Wayúu dicen no a la exploración sísmica

Mié, 27/02/2013 - 05:38
La Asociación de Autoridades Tradicionales de Jepira, representante de las comunidades indígenas de la Alta Guajira, dice no al proyecto de exploración sísmica (Camuro 3DRC-12 Occidental) que las
La Asociación de Autoridades Tradicionales de Jepira, representante de las comunidades indígenas de la Alta Guajira, dice no al proyecto de exploración sísmica (Camuro 3DRC-12 Occidental) que las compañías Ecopetrol y Repsol pretenden iniciar con el propósito de buscar yacimientos de gas y petróleo, en esta región del país. Según los indígenas, las exploraciones sísmicas en el mar afectan los sitios cosmogónicos, considerados sagrados e inalienables para  los Wayúu. Al periódico El Heraldo, los indígenas manifestaron que hubo una etapa de preconsulta, donde los nativos no aprobaron el  proyecto exploratorio a través de un documento. Sin embargo, según su versión  los funcionarios del Ministerio se negaron a recibirlo. Las autoridades indígenas de la Alta Guajira exigen a las empresas Ecopetrol y Repsol, así como al Gobierno Nacional, detener de inmediato este proceso y derogar las consultas que han sido realizadas, por llevarse a cabo bajo presión y acoso a las comunidades.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.