Antioquia y Santander piden seguridad en sus territorios

Mar, 02/07/2019 - 12:52
Este martes, los gobernadores de Antioquia y Santander se reunieron junto integrantes del Ejercito y Policía Nacional para adelantar un Consejo de seguridad.

Durante la reunión se

Este martes, los gobernadores de Antioquia y Santander se reunieron junto integrantes del Ejercito y Policía Nacional para adelantar un Consejo de seguridad. Durante la reunión se abordaron problemáticas de seguridad y orden público que afrontan los dos departamentos.

[single-related post_id="undefined"] El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que lo que se quiere es trabajar de manera conjunta entre departamentos que sean limítrofes. La idea es adelantar estrategias que permitan el normal desarrollo de las actividades cotidianas y la seguridad de las personas que viven en la zonas en las que limitan los departamentos. El mandatario resaltó los homicidios que se han cometido en Puerto Berrío y recalcó que en los departamentos hace falta “pie de fuerza”. Durante el consejo, Luis Pérez manifestó que un problema en común de los departamentos es que hace falta más Policía. “Queremos que se fortalezca, de parte del Gobierno Nacional, un presupuesto y más policías”, expresó el mandatario.

[single-related post_id="1133485"] Pérez manifestó su preocupación, pues según él, en los limites entre los departamentos hay “un poco más de pobreza que en otras zonas y mucha más inseguridad”. “Lo que este Consejo de seguridad busca es, escuchando a los coroneles y los generales de la Policía, hacer estrategias para que haya más paz y más seguridad”, afirmó el gobernador.

Zonas vulnerables

En su intervención, Luis Pérez afirmó que hay zonas en las que antes operaban las Farc y desde que esta estructura se fue, son otros los grupos ilegales que están tomando el control de esas zonas. Según el mandatario, hace falta presencia del estado para garantizar la seguridad de los pobladores de esos corregimientos.

Lea aquí: Puente Pumarejo estará listo en Agosto

“En Antioquia hay unos 30 poblados de estos con más de cinco mil personas y otros 80 con más de dos mil personas”, aseguró Pérez. La propuesta del gobernador es construir estaciones de Policía y Ejercito en esas zonas para garantizar la seguridad de los pobladores.

Más KienyKe
Petro condena hallazgo de fosa común en Guaviare y exige protección para líderes sociales y religiosos.
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Kien Opina