Asesinan al líder social Oswaldo Rojas en Carmen del Darién, Chocó

Lun, 12/10/2020 - 07:38
La Comisión de Justicia y Paz denunció el asesinato del líder social Oswaldo Rojas en el Carmen del Darién, Chocó. El hecho habría ocurrido el pasado sábado 10 de octubre.

La Comisión de Justicia y Paz denunció el asesinato del líder social Oswaldo Rojas en el Carmen del Darién, Chocó. El hecho habría ocurrido el pasado sábado 10 de octubre.

Oswaldo Rojas se dedicaba a las labores sociales y agrícolas y pertenecía al resguardo comunitario Gengado, territorio colectivo de Cuvaradó. La Comisión de Justicia y Paz responsabilizó a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo por el crimen del líder social.


De acuerdo con la organización, hombres del grupo criminal llegaron hasta el lugar donde trabajaba el líder social Oswaldo Rojas y lo sacaron de allí, “lo tuvieron amarrado de manos por varios minutos” y una hora más tarde lo habrían asesinado con arma de fuego.

El cuerpo del líder social fue dejado en zona rural del Carmen del Darién, Chocó. El hecho ocurrió hacía las 3:00 p.m. del pasado sábado 10 de octubre según la información de la organización. 


Los familiares de Oswaldo Rojas llegaron hasta el lugar donde los delincuentes dejaron el cadáver y estuvieron esperando que las autoridades hicieran presencia y se adelantara el levantamiento del cuerpo pero según la Comisión de Justicia y Paz eso no pasó, las autoridades no hicieron presencia en el sitio donde ocurrió el homicidio. 

Fueron los mismos familiares del líder social los que tuvieron que trasladar el cuerpo hasta Chigorodó, Antioquia. En ese municipio fueron atendidos por el departamento de Policía de Urabá.

Más KienyKe
Los musicos llegaron a KienyKe.com para presentar 'La Otra Película', un álbum que rinde homenaje a Kaleth Morales y cuenta cómo su legado sigue vivo a través de su hijo y su acordeonero.
Las autoridades capturaron a alias Janpier, uno de los jefes de la organización Armando Ríos del Estado Mayor Central.
Le contamos cuáles son los requisitos para poder adoptar a estos animales.
El ministro Yván Gil denunció "la presencia en el Caribe de un submarino nuclear".
Kien Opina