Banano colombiano llega a Dubái a conquistar nuevos mercados

Jue, 30/09/2021 - 09:11
La Asociación de Bananeros de Colombia participará durante los próximos cinco meses en la feria internacional que reunirá alrededor de 190 países.

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) se unió a la delegación que representará al país con el propósito de ofrecer lo mejor de Colombia en este mercado. El banano colombiano se consolida en la región de Menasa (Oriente Medio, África del Norte y Asia del Sur), donde las exportaciones crecieron más del 100% en 2020 y pueden incrementar aún más con la presencia de Augura en Expo Dubái. 

Dubái importa el 85% de lo que consume, además por su ubicación geográfica y cercanía con África, es un comprador natural de banano y representa un mercado de nicho que ofrece un excelente escenario para presentar un producto de alta calidad.

La región de Menasa demanda cada vez más oferta y calidad de la fruta. Países como Argelia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Qatar fueron los mayores compradores de banano colombiano. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las exportaciones a esos mercados sumaron US$4,6 millones, más del 100% de lo registrado en 2019.

“Expo Dubái es un mega evento de promoción internacional y se constituye en uno de los más importantes del mundo, este es un escenario clave para la reactivación de la economía mundial y una vitrina de oportunidades para Colombia. Desde Augura, el objetivo es impulsar aún más el campo y dar a conocer, además de nuestro producto, el compromiso con la generación de empleo formal, los procesos técnicos, ambientales y sociales, mediante los cuales se produce fruta de alta calidad”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.

Augura agrupa a los productores y comercializadoras de banano que representan el 78% del área cultivada en el territorio nacional y tiene entre sus principales objetivos generar nuevas alternativas de negocios para Colombia en una región que, como Menasa, cuenta con más de 2 mil millones de consumidores potenciales.

Vale destacar que Augura es una entidad gremial, sin ánimo de lucro, que agrupa a los productores y comercializadoras internacionales de banano de Antioquia y Magdalena, zonas colombianas productoras de la fruta para los mercados internacionales. Desde 1963, Augura trabaja en pro de la producción y comercialización del banano, al tiempo que representa y defiende a sus afiliados ante los organismos oficiales y entidades nacionales e internacionales.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre