Buen balance para la apertura de bares hasta las tres de la mañana en Cali

Sáb, 14/08/2021 - 13:22
Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado se llevó a cabo el primer piloto de apertura de bares hasta las tres de la mañana.
Créditos:
Wikimedia

Las autoridades de Cali destacaron el buen comportamiento de los dueños de bares, gastrobares y discotecas. Además, confirmaron la continuidad del plan de apertura.

“Encontramos buen comportamiento en toda la ciudad por parte de los empresarios y queremos que así se mantenga durante esta fase de piloto”, declaró  el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, Jimmy Dranguet.

Además, el subsecretario aclaró los horarios con los que se puede es Importante aclarar que los establecimientos tipo estanco deben cerrar a la 1 am y aquellos que son como discotecas, bares y gastrobares pueden cerrar a las 3 am.

Asimismo, hizo hincapié en el control que hicieron las autoridades de Cali durante toda la noche para vigilar el cumplimiento de las medidas. “Intensificamos los operativos en toda la ciudad, verificando el cumplimiento de los protocolos en estos establecimientos que extienden su horario hasta las tres de la mañana garantizando la seguridad y la bioseguridad de todos los caleños”

En ese sentido, las autoridades vigilaron que no hubiera aglomeraciones, el uso del tapabocas por parte de todos los trabajadores y consumidores, así como desinfección de áreas y espacios ventilados.

El plan piloto de apertura de bares, gastrobares y discotecas hasta la madrugada continuará durante el puente festivo con el apoyo de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría  de Inspección, Vigilancia y Control de la ciudad de Cali.

  

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina