Confirman 80 casos de coronavirus en laboratorio de Barranquilla

Jue, 14/05/2020 - 11:22
Las autoridades sanitarias del departamento y el Ministerio de Trabajo están verificando si la compañía cumplía los protocolos de bioseguridad.

Las autoridades sanitarias establecieron que en un laboratorio ubicado en Barranquilla hay aproximadamente 80 casos de coronavirus Covid-19. De acuerdo con las primeras informaciones, hace unas semanas se hablaba de que eran únicamente cuatro casos.

Sin embargo, las autoridades establecieron que el número era mucho más alto por lo que las secretarías de Salud local y departamental, así como el Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social, entraron a revisar la situación en la compañía farmacéutica Procaps, donde se presentaron los contagios.

En la tarde del pasado miércoles 13 de mayo, funcionarios del Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social llegaron hasta las instalaciones del laboratorio en Barranquilla para verificar si los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias y el Gobierno Nacional se estaban cumpliendo.

Además se realizó una labor para establecer el cerco epidemiológico de los 80 empleados que resultaron contagiados. Inicialmente la Secretaría de Salud de Barranquilla señaló que un número considerable de trabajadores contagiados vive en el suroriente de la ciudad. 

 

También establecieron que otro grupo de empleados contagiados de coronavirus covid-19 en el laboratorio, residen en municipios vecinos de la capital de Atlántico como Soledad, Sabanagrande, Galapa, Santo Tomás y Baranoa. 

En esos municipios se ha reportado un aumento considerable en el número de casos positivos de coroavirus Covid-19 de acuerdo con las autoridades de salud. 

La situación genero preocupación en los habitantes de la capital de Atlántico que manifestaron su molestia a través de redes sociales. "Un colmo de esta cuarentena: setenta casos detectados de coronavirus en Procaps, un laboratorio farmacéutico de Barranquilla", escribió un usuario en su cuenta de Twitter.
 

  

Frente a la situación, la compañía Procaps se pronunció asegurando que el Ministerio de Trabajo en su visita a sus instalaciones no encontró ningún incumplimiento en la aplicación de los protocolos de bioseguridad. "El día de ayer, 13 de mayo, tuvimos en nuestras instalaciones visita por parte de funcionarios delegados de la Dirección Territorial del Atlántico del Ministerio del Trabajo y de la Secretaria de Salud del Distrito de Barranquilla a fin de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud del trabajo y en forma específica el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para reducción de contagio de la pandemia del COVID-19 sobre el cual no se encontraron hallazgos, incumplimientos y /o se impusieron medidas que limiten o restrinjan las operaciones de la compañía", dice en el comunicado.

Además aseguraron que desde la llegada del Covid-19 al país la empresa adoptó medidas preventivas y protocolos de seguridad y salud "en forma anticipada incluso antes que fueran emitidos lineamientos por parte de las autoridades y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y desde el 17 de marzo pasado".

Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina