Habitantes de Cúcuta denuncian mala calidad del aire

Sáb, 28/03/2020 - 09:46
Los ciudadanos se han quejado por la calidad del aire y el humo que, según Corponor, llegó desde Venezuela.

Los ciudadanos de Cúcuta y el departamento de Norte de Santander desde el pasado 27 de marzo comenzaron a denunciar la calidad del aire asegurando que es tóxica y perjudicial para la salud en épocas de aislamiento obligatorio para prevenir el coronavirus y enfermedades respiratorias.

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera (Corponor) envió una carta a la Canciller Claudia Bloom denunciando esta situación.

 

Corponor hizo un recorrido para conocer el origen de este humo y no se encontró ninguna quema en territorio colombiano, por lo que hacen un llamado al vecino país, Venezuela. 

La entidad asegura que en Venezuela, en el sector 'La Mulata' (estado de Táchira) hacen esta quema de residuos provocando humo tóxico.

"En tal sentido, como máxima autoridad ambiental del departamento, acudo a su Despacho, con el propósito de poner en conocimiento de la situación a las autoridades del país vecino y se logre resolver dicho problema, que sumado a la amenaza del Covid-19 tiene como consecuencia pánico y desconcierto de nuestros ciudadanos", comunicó Corponor.

Los habitantes de Cúcuta esperan que haya una pronta solución y que su salud no se vea afectada por esta acción que vendría desde Venezuela.

Sin embargo, varios sectores de la ciudadanía harán un cacerolazo para tener una respuesta por parte de las entidades y que tengan una buena calidad del aire.  

Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.