Demolición del muelle de Puerto Colombia iniciará en julio

Vie, 28/06/2019 - 08:15
El proceso de demolición del muelle de Puerto Colombia, municipio de Atlántico, comenzará el próximo martes 2 de julio.
Así lo anunció la secretaria de Cultu

El proceso de demolición del muelle de Puerto Colombia, municipio de Atlántico, comenzará el próximo martes 2 de julio.

Así lo anunció la secretaria de Cultura (e) del Atlántico, Blanca de la Puente, durante la tercera sesión descentralizada de la Asamblea del Atlántico.

[single-related post_id="1131313"]

La funcionaria expresó que solo falta el aval de Fontur y señaló que “todo se dará siguiendo una metodología que nos permite cumplir con este proceso de demolición”. La demolición del muelle se hará de una manera gradual. Las labores serán por tramos de 60 metros. “Finalizada la demolición iniciará el trabajo de recontrucción”, así lo anunció la funcionaria.

La reconstrucción del muelle

La superficie superior del nuevo muelle tendrá 4,45 metros de ancho y barandas de un metro de alto a cada lado. El concreto que se empleará tiene resistencia de cinco mil libras por pulgada cuadrara y cuenta con inhibidor de corrosión. Más de doce mil millones de pesos se destinaron para las obras del nuevo muelle. La inversión fue cofinanciada por la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal y Fontur. Lea aquí: Orden de captura a exfuncionario de la Contraloría Se estima que la entrega de la estructura sea en 18 meses, sin embargo, el subsecretario de vías del departamento, Luis Eduardo Manjarrés, manifestó que junto con los contratistas se estudia la posibilidad de entregarlo antes de ese plazo.

El antiguo muelle de Puerto Colombia

Este muelle, que ya estaba en ruinas, funcionó durante varios años como terminal marítimo de Barranquilla. Luego de la separación de Panamá, el muelle de Puerto Colombia fue considerado el más importante del país. Sin embargo, muchos años después, debido a la falta de mantenimiento se empezó a deteriorar. En 2009 un tramo de 200 metros del muelle se derrumbó. Desde ese momento, más partes se han caído por lo que en la actualidad el muelle se encuentra dividido en varios tramos.
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina