Desarticulan banda transnacional de proxenetas en Medellín

Sáb, 19/10/2019 - 00:39
Con un operativo transnacional coordinado por autoridades colombianas y estadounidenses, se logró la captura de nueve personas que hacían parte de una red criminal dedicada al proxenetismo, especial
Con un operativo transnacional coordinado por autoridades colombianas y estadounidenses, se logró la captura de nueve personas que hacían parte de una red criminal dedicada al proxenetismo, especialmente de menores de edad. Entre los detenidos hay un ciudadano norteamericano y dos mujeres. Las investigaciones para obtener estos resultados iniciaron en el 2017. Ese año la Fiscalía recibió un escrito anónimo en el que alertaban el caso de un joven de aproximadamente 20 años que contactaba a mujeres que vivían en la parte nororiental de Medellín y en el barrio Cabañas del municipio de Bello, Antioquia. El sujeto, al parecer, las inducía a tener relaciones sexuales con hombres extranjeros a cambio de dinero. Luego de que las jóvenes accedían y recibían el pago, debían entregarle una parte de dinero al presunto proxeneta. De acuerdo con las autoridades, el hombre contactaba a las mujeres a través de un perfil de Facebook llamado “ninfómana subversiva”.

Otra denuncia contra el mismo sujeto

En febrero de este año, dos menores de 14 años denunciaron a un hombre por presunta explotación sexual comercial. Esa denuncia fue interpuesta en la estación de Policía del centro de Medellín. Las menores de edad indicaron que el sujeto daba hospedaje y alimentación a jóvenes que luego ofrecía como trabajadoras sexuales en la zona rosa del barrio El Poblado en la capital antioqueña. Tras labores de investigación, entre las que se hicieron varias interceptaciones telefónicas, las autoridades establecieron que el hombre llegó a manejar un catálogo con fotos de más de 100 menores, las cuales ofrecía a ciudadanos nacionales y extranjeros. Este presunto delincuente ya tenía medida de aseguramiento en otro proceso por proxenetismo con menores de edad.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina