El Carnaval de Barranquilla está de celebración

Sáb, 09/11/2019 - 04:54
Esta semana el Carnaval de Barranquilla celebró su aniversario años como Patrimonio de la Humanidad. Hace 16 años la Unesco declaró esa fiesta colombiana como Obra Maestra del Patr

Esta semana el Carnaval de Barranquilla celebró su aniversario años como Patrimonio de la Humanidad. Hace 16 años la Unesco declaró esa fiesta colombiana como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

[single-related post_id="1208538"]

Por su música, danzas, artesanías, vestuarios, gastronomía y expresiones orales, el Carnaval de Barranquilla se convirtió en la primera celebración colombiana en obtener ese reconocimiento. La variedad cultural del Caribe Colombiano llevó a que en 2003, en la capital de Francia, la Unesco hiciera la declaración.

Para que eso fuera posible, la Fundación Carnaval de Barranquilla, encargó a un equipo para la elaboración del documento que se presentó ante la organización internacional. El dossier de 146 páginas se entregó tras una labor que duró aproximadamente doce meses.

Patrimonio Cultural de la Nación

El 26 de noviembre del año 2001, el Congreso de la República de Colombia declaró la celebración barranquillera como Patrimonio Cultural de la Nación a través de la Ley 706.

A partir de ese logro, el Ministerio de Cultura en cabeza de la Dirección de Patrimonio, inició el proceso para que la Unesco conociera y tuviera en cuenta al Carnaval de Barranquilla para incluirlo en la lista de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Carnaval de Barranquilla

El evento folclórico que dura cuatro días, es una muestra de la diversidad cultural de la Costa Caribe colombiana. Una mezcla de música, baile y tradición se toman las calles de la capital de Atlántico cada año.

La fiesta se celebra antes del 'Miércoles de Ceniza', es decir, entre febrero y marzo. Sin embargo, cuenta con un pre carnaval que inicia en el mes de enero. Desde ese momento, Barranquilla es el escenario de comparsas y desfiles cargados de música y color.

Más KienyKe
Las fuertes lluvias han golpeado 18 municipios del Chocó. Autoridades adelantan planes de atención y reasentamiento para los damnificados.
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina