¿En qué va la revocatoria de mandato de Daniel Quintero en Medellín?

Mar, 02/11/2021 - 14:09
Promotores de la revocatoria del alcalde de Medellín aseguraron que consiguieron tres veces las firmas requeridas para continuar el proceso.
Créditos:
Twitter - @QuinteroCalle

Andrés Rodríguez, líder del movimiento Medellín Cuenta Conmigo que busca la revocatoria de mandato de Daniel Quintero, contó que la iniciativa dio un paso importante: "notificarle al alcalde que logramos tener casi tres veces las firmas que necesitábamos. Cómo se los había anunciado, la revocatoria es imparable, es un hecho de ciudad, los ciudadanos nos hemos manifestado".

Se estima que entre las planillas recolectadas hay cerca de 260 mil firmas y se necesitaban 92 mil para obtener el aval de la Registraduría como iniciativa ciudadana. “Esta es la muestra de que Medellín sí nos pertenece, que sepa que vamos a revocar su mandato, no vamos a permitir que Quintero haga lo que quiera con Medellín”, afirmó Rodríguez.

El excandidato de la Alcaldía de Medellín, Juan David Valderrama también participa activamente de la revocatoria y contó que a partir de la fecha el comité de revocatoria ya no recogerá más firmas.

Lea también: ¿Dejará de ser obligatorio el tapabocas en espacios públicos de Medellín?

“A todas las personas que nos ayudaron con su firma, con planillas, agradecerles y contarles que hoy terminamos este proceso. Recoger firmas para sacar a Daniel Quintero de la alcaldía, por su incompetencia, politiquería y mezquindad”, fueron las palabras de Valderrama en una publicación donde muestra una caja llena de planillas con firmas de la revocatoria.

Para Juliana Correa Nuttin, una de las promotoras de la revocatoria del alcalde de Medellín, dijo: “Estamos cansados de los manejos indebidos de recursos públicos, ante las mentiras, ante el intento de politizar a EPM y a las instituciones públicas antioqueñas, ante ataques a la libertad de prensa, ante la extrema izquierda de Petro, que representa Daniel Quintero”.

Lo que sigue para la revocatoria

 

Ahora quienes están al frente del proceso de revocatoria se enfocarán en realizar el conteo y verificar que las planillas están en buen estado y realizar una copia en formato digital para que no haya problemas a la hora de obtener el aval de la Registraduría Nacional, entidad que deberá auditar cada una de las planillas.

Con el aval de la Registraduría, buscan que esta convoque a una consulta popular donde en las urnas se decida el futuro de la Alcaldía de Medellín.  De darse todas las condiciones, la Regustraduría Nacional del Estado Civil citaría a una nueva jornada eleccionaria, en la cual, no menos del 40% del total de sufragantes de la campaña donde participó el elegido, deberán depositar nuevamente su voto, contando en ese total a quienes lo hicieron a su favor, en contra o en blanco.

¿Qué dice Daniel Quintero? 

 

Ante la fuerte oposición que ha tenido en su contra, el alcalde de Medellín le respondió a quienes critican su gobierno y buscan hacer una revocaoria: “Contratistas creen que con plata, demandas, estrategias dilatorias y financiando revocatorias van a acobardarnos. Demonios más grandes hemos enfrentado y aquí estamos”.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina