¿Dejará de ser obligatorio el tapabocas en espacios públicos de Medellín?

Jue, 28/10/2021 - 16:30
Aunque la intención del alcalde Daniel Quintero es que se deje de usar el tapabocas en espacios públicos, el Ministerio de Salud no aprobó la medida.
Créditos:
Twitter - @AlcaldiadeMed

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, manifestó que existe la posibilidad de que en menos de un mes los habitantes de la capital antioqueña no tengan que usar el tapabocas en espacios públicos.

“En unas tres semanas aproximadamente logremos la inmunidad de rebaño que podría estar acompañada con buenas noticias como por ejemplo, el no uso del tapabocas en espacio público cuando alcancemos ese punto, en espacio público, no en espacios cerrados”, afirmó Quintero.

Ante esta afirmación, el director del Comité Intergremial de Antioquia, Nicolás Posada López, hizo un llamado urgente al presidente de la República y al ministro de Salud “para que intervengan en Medellín por las decisiones y declaraciones tomadas por el alcalde de Medellín dónde anuncia que en las próximas semanas se podría quitar el uso obligatorio del tapabocas”.

Nicolás Posada no concuerda con la intención del alcalde y explicó por qué: “Muchos países del mundo han hecho este experimento y las consecuencias son un aumento en los contagios, en las camas UCI y unas muertes incontrolables. Medellín y Antioquia no pueden volver a tener un cierre de su economía, esa decisión irresponsable del alcalde de Medellín podría traer consecuencias a millones de personas que dependen de su trabajo”.

Lea también: Once ciudades autorizadas por Minsalud para el 100% del aforo en eventos

Tan pronto conoció la propuesta, el Ministerio de Salud y Protección Social le respondió al alcalde de Medellín: “Recordamos al alcalde Daniel Quintero que, de acuerdo con decreto legislativo 539/2020, el Ministerio de Salud es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. Uso del tapabocas está vigente según Res. 777/2021. Medellín tiene alto riesgo de contagio por Delta”.

Más KienyKe
Hombres armados irrumpieron en un bar de Corinto, Cauca, y asesinaron a cuatro personas. Indepaz denuncia que esta es la masacre número 67 en 2025.
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.