Estos son los hombres que habrían secuestrado a niño en Jamundí

Mié, 14/05/2025 - 11:27
Las autoridades ofrecen millonaria recompensa por información que ayude a la captura de estos dos delincuentes.
Créditos:
imagen-buscados-contenido.webp

En las últimas semanas, el secuestro de un menor en Jamundí, Valle del Cauca, ha captado la atención de las autoridades colombianas. Según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Colombia, dos hombres clave están siendo buscados por su presunta responsabilidad en este secuestro, así como por otros crímenes graves. Estos individuos son Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y Iván Jacob Idrobo Arredondo, alias Marlon.

¿Quién es Néstor Gregorio Vera Fernández?

Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido en el mundo criminal por su alias Iván Mordisco, es uno de los hombres más buscados en Colombia. Según las autoridades, es el cabecilla principal del GAOr (Grupo Armado Organizado Residual) disidencias de las FARC. Este grupo es conocido por su actividad en el narcotráfico, extorsión, y secuestros en diversas regiones de Colombia.

A Iván Mordisco se le vincula directamente con la comandancia de las disidencias que operan en el sur del país, en especial en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, y Nariño. Además, es acusado de ser responsable de una serie de crímenes de alto perfil, incluyendo terrorismo, reclutamiento forzado, narcotráfico, y homicidios.

El gobierno colombiano ha ofrecido una recompensa de hasta 4.450 millones de pesos colombianos para quien brinde información que permita capturar a Iván Mordisco. Este alto monto refleja la gravedad de sus delitos y su importancia dentro de las estructuras criminales disidentes de las FARC.

Iván Jacob Idrobo Arredondo: Alias Marlon y su vínculo con las FARC

El otro hombre buscado en relación con el secuestro de este menor es Iván Jacob Idrobo Arredondo, conocido por su alias Marlon. Marlon se desempeña como cabecilla de las disidencias de las FARC, específicamente al mando de la estructura Jaime Martínez. Esta célula armada es conocida por su fuerte presencia en el suroeste colombiano, operando principalmente en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Huila.

Las autoridades han señalado que Marlon está involucrado en una serie de actividades criminales que incluyen terrorismo, reclutamiento forzado de menores, secuestros, narcotráfico, homicidios y extorsión. La recompensa para quien entregue información que conduzca a su captura asciende a 500 millones de pesos colombianos.

Marlon es considerado uno de los principales aliados de Iván Mordisco dentro de la estructura disidente de las FARC, y se cree que ambos hombres comparten responsabilidades en la organización y ejecución de crímenes en varias regiones del país.

El secuestro del menor y la campaña de la Policía

El secuestro que involucra a estos dos hombres tiene lugar en un contexto de violencia y desestabilización en varias partes de Colombia, particularmente en zonas rurales de Valle del Cauca. El caso ha generado gran preocupación entre la población local, ya que el crimen de secuestro sigue siendo una de las tácticas más utilizadas por grupos armados ilegales para financiar sus operaciones y ejercer control sobre el territorio.

La Policía Nacional, junto con el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, han lanzado una fuerte campaña de búsqueda de Iván Mordisco y Marlon. El cartel de "Los Más Buscados" refleja la urgencia de este esfuerzo, y las autoridades han instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante para dar con su paradero.

El mensaje en la campaña es claro: "¡Liberen ya a nuestro niño Lyan Hortúa!", refiriéndose al menor secuestrado, cuyo caso ha generado una ola de solidaridad en las comunidades cercanas. La desesperación de los familiares y la población en general ha dado pie a un llamado a la acción para que los responsables enfrenten la justicia.

Delitos relacionados con estos individuos

Ambos individuos están implicados en delitos graves, lo que refleja la magnitud de sus acciones criminales. Entre los crímenes que se les imputan están:

  • Terrorismo: Actos violentos para causar temor en la población y debilitar la seguridad del país.

  • Reclutamiento forzado: El uso de menores de edad en las filas de las organizaciones armadas ilegales.

  • Narcotráfico: La producción y comercialización ilegal de sustancias psicoactivas.

  • Secuestro: La captura de personas con fines de extorsión o control territorial.

  • Homicidio: La comisión de asesinatos en el marco de sus actividades delictivas.

  • Extorsión: Imposición de pagos ilegales a la ciudadanía.

Es fundamental que la ciudadanía se mantenga alerta y cooperativa con las autoridades para poner fin a estos crímenes y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

jamundi
Créditos:
Ejército Nacional
Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Tras un intenso debate en el Congreso de la República se hundió la consulta popular, iniciativa que buscaba salvar las reformas del presidente Petro.
Medellín se prepara para vivir una experiencia sin precedentes: el Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales de música electrónica más importantes del planeta.
La artista barranquillera se prepara para seguir con su gira internacional: ¡Le contamos todos los detalles, fechas y novedades!
Kien Opina