Exhuman cuerpos en el Cementerio de Florencia

Vie, 14/06/2019 - 06:53
Cumpliendo con el cronograma de exhumaciones establecido por la Fiscalía General de la Nación para el Cementerio Central de Florencia, se cumplió con la novena fase de labores.

Así lo confirmó
Cumpliendo con el cronograma de exhumaciones establecido por la Fiscalía General de la Nación para el Cementerio Central de Florencia, se cumplió con la novena fase de labores. Así lo confirmó el Secretario de Gobierno, Andrés Ricardo Álvarez Cuéllar, quien explicó que se continúa avanzando en el proceso de recuperación de cientos de cuerpos que fueron sepultados como NN (Sin nombre) en las décadas del noventa y dos mil. “Dentro de este proceso de exhumaciones que se efectúa, culminó la novena fase que estuvo comprendida desde el 27 de mayo al 7 de junio del presente año, lográndose la exhumación de 17 cuerpos más, un trabajo que se viene haciendo con la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal, con lo cual se acerca a la meta de 800 exhumaciones que se tienen previstas”, dijo el funcionario. El secretario además afirmó, que pese a las dificultades técnicas que se registran en el proceso de extracción e identificación, los profesionales que vienen realizando las exhumaciones han logrado avanzar de forma positiva gracias a la adecuación que realizó el Gobierno “Yo Creo en Florencia” en el Cementerio Central. “A la fecha se tiene un total de 219 cuerpos exhumados, de los cuales se han entregado diez que fueron perfectamente identificados gracias a las pruebas de ADN, con lo cual se devolvió la tranquilidad a sus familias; los trabajos de laboratorio van dando resultados, esperamos que en lo que resta del año se puedan entregar más restos mortales a sus familiares” dijo Andrés Álvarez. Por último, el funcionario dijo que se está a la espera que la Fiscalía General de la Nación envíe la fecha para la nueva fase de exhumaciones, esperando que en el resto del presente año, se pueda llegar a la meta de 800 cuerpos exhumados.
Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina