Descubren fiesta en una finca de Palmira con cerca de 30 jóvenes

Lun, 10/08/2020 - 08:00
Las autoridades descubrieron la fiesta en una finca de Palmira, Valle del Cauca, a la que asistieron al menos 30 jóvenes, entre ellos, un menor de edad.

Las autoridades descubrieron una fiesta en una finca de Palmira, Valle del Cauca, a la que asistieron por lo menos 30 jóvenes. El hecho tiene preocupadas a las autoridades pues no es la primera vez que se realiza una fiesta en medio de la crisis que vive el país por cuenta de la pandemia de coronavirus Covid-19.

La fiesta en una finca de Palmira ocurrió el fin de semana que pasó. De acuerdo con información de las autoridades, el hecho se presentó en el corregimiento Rozo, donde encontraron cerca de 30 personas en una finca al parecer alquilada. Entre los asistentes había un menor de edad.

Sin ninguna medida de bioseguridad como el uso de tapabocas o el distanciamiento social, los asistentes de la fiesta pusieron en riesgo su salud. Las autoridades hicieron un llamado para resaltar que este tipo de eventos no están permitidos pues podrían generar más contagios de coronavirus Covid-19.


Esa no fue la única fiesta que las autoridades frustraron durante el fin de semana. En el barrio Uribe Uribe la Policía Nacional evitó que se celebrara un matrimonio que también tenía una alta asistencia de invitados. 

De acuerdo con las autoridades, el lugar donde se celebraría el matrimonio fue sellado por incumplir las medidas establecidas por los gobiernos nacional, departamental y local.


En la actualidad, en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, se registran 830 casos positivos de coronavirus Covid-19. Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) en total en el departamento hay 31.641, 1.226 personas han fallecido a causa de esta enfermedad y 18.685 se han recuperado.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina