Grupo Sura ratificó su Junta Directiva

Mar, 12/12/2023 - 17:41
La decisión fue respaldada por el 95.36 % de las acciones ordinarias, marcando un fuerte respaldo de los accionistas
Créditos:
Grupo Sura

En una asamblea extraordinaria celebrada en la mañana de este martes, el Grupo Sura ratificó unánimemente la composición de su Junta Directiva actual. La decisión fue respaldada por el 95.36 % de las acciones ordinarias de la compañía, marcando un fuerte respaldo de los accionistas a la gestión actual del órgano directivo.

La ratificación llega después de la retirada de la propuesta por parte del Grupo Gilinski, que había solicitado el cambio de la Junta Directiva. La solicitud de modificación fue retirada, y en consecuencia, se procedió a la aclamación para reafirmar la continuidad de los actuales miembros.

La Junta Directiva seguirá presidida por Jaime Arrubla Paucar, quien ostenta el cargo de presidente del órgano. Junto a él, los miembros independientes María Ximena Lombana y Guillermo Villegas Ortega continuarán aportando su experiencia y visión estratégica. Además, los miembros patrimoniales Jaime Alberto Botero Velásquez, Ángela María Tafur, Gabriel Gilinski, y David Yanovich Wancier también mantendrán su participación en la Junta.

Lea también: Argos cierra oferta de readquisición de acciones por $40 mil millones

Esta decisión se enmarca en el contexto del anuncio realizado por el Grupo Sura el pasado 11 de diciembre, relacionado con la firma de un otrosí que plantea modificaciones en el proceso del Acuerdo Marco, inicialmente firmado el 15 de junio. Este acuerdo implica un intercambio accionario que convertirá a los grupos Gilinski e IHC en accionistas controlantes de Nutresa. Simultáneamente, dejarán de ser accionistas de Grupo Argos y Grupo Sura.

El respaldo de los accionistas a la Junta Directiva actual resalta la estabilidad y confianza en la dirección estratégica del Grupo Sura en un momento clave, marcado por cambios significativos en la estructura accionaria y en línea con la evolución planificada de la compañía.

Más KienyKe
Tres vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá sufrieron daños durante su transporte en China. Pese al accidente, el cronograma de entrega no se verá afectado.
Cuba enfrentará apagones en más de la mitad del país este martes por daños del huracán Melissa y la crisis energética. El déficit eléctrico superará los 1.100 MW.
El escenario de un cierre forzado plantea interrogantes sobre la comunicación presidencial y los límites de las plataformas digitales.
Desde el 10 de octubre, 240 palestinos han muerto y 607 han resultado heridos en Gaza, pese al cese al fuego. Israel concentra ataques en la “línea amarilla”.
Kien Opina