Habilitado el paso de la vía al llano para todo tipo de vehículos

Jue, 31/08/2023 - 07:30
Coviandina informó que ya se habilitó el paso total en la vía al llano luego de la emergencia.
Créditos:
Twitter: @CoviandinaSAS

En las últimas semanas como consecuencia de los deslizamientos de tierra y el desprendimiento de rocas sobre la carretera se realizó el cierre total de la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio.

Debido a las inclemencias ambientales, los trabajos de remoción de tierra y rocas por parte de la concesionaria Coviandina se realizó en el transcurso de las semanas ya que se encontraba gran cantidad de este material en la vía.

Lea también: Economía de Antioquia crece un 1,5 %: Cámara de Comercio de Medellín

Luego de los trabajos realizados, a partir de las 3:00 a.m. de este jueves, 31 de agosto se habilitó el paso en la vía Bogotá – Villavicencio para todo tipo de vehículos, por lo que el paso por una de las conexiones viales más importantes del país se restablece.

Coviandina informó que tras la apertura de la vía el tráfico transcurre con normalidad, así mismo, se mantienen los trabajos de vigilancia sobre los puntos donde se presentaron derrumbes en las últimas semanas.

Por su parte, las autoridades esperan que continúe el buen clima en esa zona del país y que no se presenten lluvias ya que podría complicar nuevamente la estabilidad del terreno en algunos puntos de la vía.

Además: Operativo en comuna Robledo deja varias capturas en Medellín

“(5:20 am) *Atención* Avanza la fase 3:  Tráfico para vehículos de carga hasta 52 toneladas, transporte público, servicio especial, particulares y motociclistas. Habilitados los puntos de control K0+000 y K83+000. Tiempo seco en el corredor vial concesionado”, publicó la entidad tras la apertura de la vía.

Más KienyKe
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Kien Opina