Imputan cargos contra tres exgobernadores del Amazonas

Jue, 06/02/2020 - 02:54
La Fiscalía General de la Nación citó a audiencia de imputación de cargos a los exgobernadores del departamento del Amazonas, Manuel Antonio Carebilla, Guillermo Marín Torres y César An
La Fiscalía General de la Nación citó a audiencia de imputación de cargos a los exgobernadores del departamento del Amazonas, Manuel Antonio Carebilla, Guillermo Marín Torres y César Antonio Lugo Morales. [single-related post_id="1246564"] La citación responde a la presunta responsabilidad de los exfuncionarios en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento y peculado. De acuerdo con las pruebas recaudadas y aportadas a la investigación por parte de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, los exgobernadores habrían contratado tres veces la construcción de dos colegios y un hospital para el departamento de Amazonas. Según la información aportada por la Fiscalía General de la Nación, el convenio en cuestión se firmó el 15 de febrero de 2016. Posteriormente se aprobaron dos convenios y dos adiciones contractuales. Con esos procesos los exfuncionarios habrían vulnerado los principios de transparencia y planeación. Lo anterior, debido a que el ente de control encontró que los contratos no tenían asignado el presupuesto. De acuerdo con el ente de control, con estos procesos irregulares se habrían perdido cerca de tres mil millones de pesos, lo que significa un detrimento millonario para los recursos de ese departamento. Ante la solicitud de la diligencia judicial por parte de la Fiscalía, el Tribunal Superior de Bogotá programó la audiencia para el pasado miércoles 5 de febrero.

Algunos antecedentes

Manuel Antonio Carebilla, uno de los exgobernadores imputados, que también fue congresista, ya había sido condenado por corrupción en el 2017 como consta en un documento publicado por la Corte Suprema de Justicia en el que dice: "Tras declararlo responsable de una serie de conductas constitutivas de corrupción en la Cámara de Representantes, la Corte Suprema de Justicia condenó al suspendido gobernador del departamento de Amazonas, Manuel Antonio Carebilla Cuéllar, a 14 años y 7 meses de prisión y al pago de 648 salarios mínimos de multa y $611.437.246 por indemnización de perjuicios. Durante el desarrollo del proceso, la Sala de Casación Penal estableció que Carebilla Cuéllar se convirtió en un “mercader” de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) a su cargo, al utilizarla como una “empresa particular” cuyo único objetivo fue su propio lucro, haciendo a un lado los deberes legislativos. “Tareas que debió enaltecer, máxime cuando era uno de los dos únicos Representantes de la comunidad amazonense en el poder legislativo”". En el caso de Guillermo Marín Torres, en abril del año pasado la Procuraduría General de la Nación lo citó a audiencia para responder por presuntas irregularidades en la etapa precontractual y en la ejecución de un contrato por valor de $226.983.296.  
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina