
Las fuertes precipitaciones de la segunda temporada de lluvias en el país sigue causando estragos. En Medellín se registraron inundaciones por los aguaceros registrados entre la noche del pasado sábado 4 de septiembre y la madrugada de este domingo.
Llegando las 8:00 p.m. del sábado el Sistema de Alerta Temprana (Siata) informó que a esa hora se reportaban "precipitaciones de alta intensidad en Medellín, sobre las comunas Aranjuez y Manrrique y de baja intensidad en Robledo, Doce de Octubre, Santa Cruz y Popular, al igual que en el oriente del municipio de Bello".
Pasada la media noche el Siata reportó que las lluvias persistían "con moderada intensidad sobre todos los municipios del Valle. Este sistema de gran extensión se desplaza hacia el occidente y se espera que las precipitaciones continúen por el resto de la madrugada"
Varios sectores de Medellín se vieron gravemente afectados por las inundaciones, entre esos, la zona conocida como industriales, el barrio Colombia, el aeroparque Juan Pablo Segundo, la calle 30, la carrera 65 y el deprimido de Parques del Río.
Además de las fuertes lluvias, al parecer se presentó taponamiento de algunas alcantarillas por lo que se reportaron los desbordamientos de agua en las calles.
Debido a las inundaciones se registró emergencia con algunos vehículos atrapados que tuvieron que ser auxiliados por el cuerpo de Bomberos de Medellín. Además, se registró caída de árboles y un deslizamiento en el corregimiento Altavista de la capital de Antioquia.
Aunque las fuertes lluvias cesaron hacia las 5:00 a.m., de acuerdo con el reporte del Siata, esta mañana continúan las labores de remoción de material acumulado en las calles y en el corregimiento más afectado: Altavista.
Alerta por posible llegada del fenómeno de La Niña a Medellín
Cabe recordar que en días pasados el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) extiendió la alerta por probabilidad del 70 % de ocurrencia del fenómeno de La Niña en Medellín durante la segunda temporada de lluvias.
El Ideam, Siata Medellín, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) han extendido la alerta a la población, gobernantes y entidades públicas para estar muy atentos con los planes de contingencia y la preparación en el inicio y consolidación de esta condición climática.
“Durante 2021, con nuestro Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín y el equipo técnico del Dagrd hemos atendido 1.100 emergencias derivadas de las lluvias. La ocurrencia del fenómeno de La Niña y el paso de ondas tropicales han generado fuertes precipitaciones con afectaciones en la ciudad", dijo la directora del Dagrd, Alethia Arango G.
La funcionaria además señaló que el llamado es a que las comunidades se preparen, atiendan las recomendaciones de los organismos en manejo de desastres y que siempre reporten en la línea 123 cualquier situación que ponga en riesgo la vida.