¿Quién es el periodista que sobrevivió a un atentado en el Guaviare?

Lun, 07/07/2025 - 16:59
El periodista Gustavo Chicangana Álvarez, conocido en el ámbito profesional como Gustavo Chica, es una de las voces más influyentes del sur del país.
Créditos:
Captura de pantalla

Como director de la emisora Guaviare Estéreo, afiliada a Caracol Radio, Chica ha dedicado su carrera a informar sobre la compleja situación social, política y de orden público en uno de los departamentos más afectados por la violencia: Guaviare.

Sin embargo, su labor periodística estuvo a punto de ser silenciada el pasado sábado 5 de julio, cuando fue víctima de un violento atentado armado junto a su esposa. El ataque, atribuido a estructuras ilegales que operan en la región, ha generado una profunda indignación nacional y ha reavivado el debate sobre la seguridad de los periodistas en Colombia.

El atentado: un intento por callar la verdad

La noche del atentado, Gustavo Chica y su esposa salían de su casa en el barrio El Dorado rumbo al Parque de la Vida. Eran alrededor de las 8:00 p.m. cuando un hombre armado traspasó la reja de su vivienda y disparó sin previo aviso. Ambos fueron impactados por las balas. Gracias a la rápida intervención de sus vecinos, lograron ser trasladados al hospital departamental y posteriormente remitidos a un centro médico en Bogotá.

El periodista presenta heridas por arma de fuego en el cuello, tórax y hombro, y requerirá cirugía para extraer los proyectiles. Su esposa también está siendo atendida bajo observación médica. A pesar de la gravedad del ataque, ambos sobrevivieron.

Amenazas que se habían intensificado

El atentado contra Gustavo Chica no fue un hecho aislado. Desde 2023, el comunicador contaba con medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), tras recibir amenazas por su ejercicio periodístico. Pero en los días previos al ataque, la presión aumentó significativamente.

Un panfleto firmado por el grupo narcotraficante Renacer ERPAC lo declaró “objetivo militar”, junto con otros periodistas de la región. “Están muy contentos publicando nuestras noticias. Los declaramos objetivo militar”, decía el mensaje intimidatorio.

Además, Gustavo Chica ya había sido hostigado anteriormente por disidencias de las FARC, una muestra clara de los riesgos que enfrenta el periodismo regional en zonas donde convergen economías ilegales, cultivos ilícitos y enfrentamientos armados.

Una trayectoria marcada por la denuncia

Durante años, Chica ha sido un referente informativo en el Guaviare, denunciando constantemente hechos de violencia, desplazamiento forzado y presencia de grupos armados. Su trabajo en Guaviare Estéreo ha sido clave para visibilizar la realidad de un departamento que muchas veces queda fuera del radar nacional.

Según un comunicado de Caracol Radio y Prisa Media, “su cubrimiento constante sobre las gravísimas alteraciones en el departamento del Guaviare lo convirtió en blanco directo de amenazas reiteradas”.

Reacción del Estado y la sociedad

Tras el atentado, las autoridades actuaron con celeridad. En un operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía, fueron capturados los presuntos autores materiales del ataque, uno de ellos de nacionalidad venezolana. El arma utilizada fue incautada, y la investigación avanza para dar con los responsables intelectuales.

El gobernador del Guaviare ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita esclarecer el caso. Por su parte, la UNP activó un trámite de emergencia para reforzar la seguridad del periodista y su familia.

El atentado fue ampliamente condenado por organismos como la Defensoría del Pueblo, Caracol Radio, Prisa Media y el propio ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez. “Atacar a los medios de comunicación es intentar silenciar la verdad y golpear la democracia”, afirmó el ministro.

Periodismo bajo fuego

El caso de Gustavo Chica se suma a una larga lista de agresiones contra periodistas en Colombia, especialmente en regiones donde el conflicto armado sigue latente. Guaviare, históricamente afectado por el narcotráfico y la presencia de actores armados ilegales, es un escenario complejo donde informar se convierte en un acto de valentía.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
El periodista Gustavo Chicangana Álvarez, conocido en el ámbito profesional como Gustavo Chica, es una de las voces más influyentes del sur del país.
La ministra de Comercio afirmó que se evalúan los impactos de los nuevos aranceles a Colombia, anunciados por Trump como medida contra los países alineados con los Brics.