Lanzan créditos para afectados por cierre de vía Panamericana en Cauca y Nariño

Jue, 23/03/2023 - 16:05
El monto máximo al que puede acceder una microempresa es de $200 millones. Las pequeñas y medianas empresas tienen la posibilidad de contar con préstamos de hasta $500 millones.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, presentó este jueves en Pasto (Nariño), ante empresarios de la región, una nueva línea especial de crédito diseñada para respaldar con liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas de los departamentos de Cauca y Nariño que han afrontado afectaciones económicas por el cierre de la vía Panamericana.

Esta línea de crédito, denominada ‘Conectados con Cauca y Nariño’, contará con un cupo de $100.000 millones y fue creada para respaldar la recuperación económica de las mipymes de esta región del país. Su puesta en marcha refleja el trabajo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial del país.

Lea también: La apuesta de Nariño para sobreponerse a derrumbes en Vía Panamericana

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, explicó a los empresarios que el monto máximo al que puede acceder una microempresa de la región mencionada es de $200 millones. Así mismo, las pequeñas y medianas empresas tienen la posibilidad de contar con préstamos hasta por $500 millones.

Nueva línea de crédito para microempresarios en Cauca y Nariño 

 

“Este nuevo apoyo diseñado por el Gobierno Nacional, con amplios plazos y tasas competitivas, será de gran importancia para impulsar a los empresarios de Cauca y Nariño ya que les permitirá reanimar sus actividades productivas en beneficio de la región”, manifestó el ministro Umaña Mendoza.

Le puede interesar: Presidente Petro habilitó la variante alterna entre Cauca y Nariño

Las tasas de interés que tendrán las micro y pequeñas empresas serán más favorables frente a las que se ofrecerán a compañías de mayor tamaño, agregó el ministro. Y recordó que los recursos que se otorgarán a las mipymes podrán usarse en capital de trabajo, financiación de proyectos de modernización o les servirán como soporte para sustituir los pasivos existentes.

Según las condiciones de plazo establecidas por la línea ‘Conectados con Cauca y Nariño’, para capital de trabajo el límite máximo son tres años. Para modernización, el tope será de cinco años. Así mismo, el periodo de gracia a capital definido es de hasta doce meses.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.