Lluvias y desbordamientos colapsan la vía Villavicencio - Bogotá

Mar, 01/07/2025 - 09:02
Fuertes lluvias provocan desbordamientos e inundaciones en Villavicencio y el cierre de la vía a Bogotá.
Créditos:
Captura de pantalla

Las intensas lluvias que azotaron el centro de Colombia durante la madrugada de este martes provocaron una serie de emergencias en Villavicencio, capital del departamento del Meta. Entre los eventos más graves se cuentan el desbordamiento de los ríos Guayuriba y Ocoa, así como inundaciones y deslizamientos leves, que obligaron al cierre temporal de la carretera Bogotá–Villavicencio, una de las principales vías de conexión entre los Llanos Orientales y la capital del país.

Según informó el alcalde Alexander Baquero en declaraciones a Caracol Radio, tras más de 12 horas de precipitaciones continuas, se identificaron 18 puntos críticos de inundación en distintos sectores de la ciudad. La situación ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales y ha generado múltiples afectaciones en la infraestructura urbana y la movilidad.

Colapso en el centro de Villavicencio

Uno de los incidentes más impactantes ocurrió en pleno centro de la ciudad, en el sector de Villa Julia, donde una calle colapsó repentinamente debido al reblandecimiento del terreno. Una camioneta quedó atrapada en el enorme cráter que se abrió en la vía, como quedó registrado en varios videos compartidos en redes sociales.

“Afortunadamente, no hubo heridos ni pérdidas humanas, pero este colapso genera una situación difícil en temas de movilidad en pleno corazón de Villavicencio”, señaló el alcalde Baquero, quien se desplazó personalmente a algunas zonas afectadas.

Barrios afectados y evacuaciones preventivas

Las lluvias también provocaron el desbordamiento del río Guayuriba en la vereda Río Negrito, y del río Ocoa en la zona urbana, lo que generó inundaciones en varios sectores residenciales. Barrios como La Rosita, El Samán, Chorillano y Juan Pablo II reportaron afectaciones en viviendas y vías anegadas que obstaculizan el tránsito vehicular y peatonal.

Aunque no se han emitido reportes oficiales sobre la cantidad de damnificados o daños materiales, equipos de emergencia realizan un censo preliminar de afectados y monitorean posibles nuevas crecidas, ante la persistencia de las lluvias en la región.

Cierre de la vía Bogotá–Villavicencio

En respuesta a las condiciones adversas, Coviandina, la concesionaria encargada de la administración de la vía al Llano, ordenó el cierre temporal del corredor vial entre Bogotá y Villavicencio. La medida busca prevenir accidentes por la caída de material, lodo y árboles en distintos puntos de la carretera, especialmente en sectores de alta pendiente.

“Fuertes precipitaciones generan caída leve de material, lodo y árboles en varios sectores, por lo que se presenta cierre temporal y preventivo”, indicó la empresa a través de sus canales oficiales. Personal técnico y maquinaria pesada trabajan en la remoción de escombros y limpieza de la vía para restablecer el tránsito lo antes posible.

Alerta por posible recrudecimiento del invierno

El IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) ha alertado sobre la probabilidad de que las lluvias persistan en los próximos días en el centro y oriente del país, lo que podría incrementar el riesgo de deslizamientos y nuevas inundaciones en zonas vulnerables.

Ante esta situación, las autoridades municipales han activado los protocolos de emergencia, incluyendo albergues temporales y planes de evacuación en áreas de alto riesgo. Se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar transitar por zonas inestables o cercanas a los ríos.

Impacto económico y evaluación de daños

Aún no se ha determinado el costo de los daños provocados por esta emergencia climática, pero se anticipa que la afectación a la infraestructura vial y a las viviendas será considerable. El comercio local también reporta dificultades por las interrupciones en la movilidad y el cierre temporal de la carretera que conecta a Villavicencio con Bogotá, ruta clave para el transporte de alimentos y mercancías.

Mientras avanza la evaluación de daños y la atención a los damnificados, Villavicencio enfrenta una nueva prueba de resiliencia frente a los fenómenos naturales, en un contexto donde el cambio climático y la vulnerabilidad urbana hacen cada vez más frecuentes este tipo de eventos extremos.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Con estas palabras, Paola Turbay despidió a su tía, Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de Colombia y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia.
Fuertes lluvias provocan desbordamientos e inundaciones en Villavicencio y el cierre de la vía a Bogotá.
La estrella de Hollywood habló abiertamente de su proceso de sanación y terapia en Alcohólicos Anónimos tras su separación.
“Una dama de la solidaridad”: las sentidas palabras de María Carolina Hoyos y María Claudia Tarazona tras la muerte de Nydia Quintero de Turbay.
Kien Opina