Los lujosos bienes que se le expropiaron al narcotraficante Lucio Burbano

Mié, 14/09/2022 - 18:21
Los bienes expropiados están avaluados en casi 10 millones de dólares ubicados en el Valle del Cauca, Nariño y Ecuador.
Créditos:
Fiscalía General de la Nación

Las autoridades expropiaron bienes valuados por más de 9,3 millones de dólares que pertenecían al narcotraficante Lucio Hernando Burbano, en una operación desarrollada simultáneamente con sus pares de Ecuador, informó este miércoles la Policía en Bogotá.

En la operación "Horus", realizada en los departamentos colombianos del Valle del Cauca y Nariño, así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, se "aplicó la extinción del derecho de dominio" a 12 inmuebles, 10 de ellos en Ecuador.

También a cuatro establecimientos de comercio ubicados en Colombia; 20 vehículos, 12 en Ecuador y 8 en Colombia, y fueron bloqueadas en ese país 24 cuentas bancarias, dijo la Policía en un comunicado.

De acuerdo con la investigación, estos bienes pertenecían a alias "El señor", excabecilla de una organización de narcotráfico internacional que delinquía en asocio con las disidencias de las FARC y "Los Contadores", todo en "alianza criminal con carteles mexicanos".

El narcotraficante, que actualmente está preso en Colombia, había sido capturado dos veces en donde le expropiaron en 2005 unos 15.000 millones de pesos en activos.

La información recopilada durante el proceso indica que alias "El Señor" dirigía desde Ecuador una estructura conformada por ciudadanos de ambos países, que compraban tierras en Esmeraldas para blanquear dineros del narcotráfico y mantener pasos seguros para las redes que transportan droga desde Colombia, dijo el director de la Policía Nacional, el general Henry Armando Sanabria.

Burbano consolidó su "empresa criminal" dirigiendo rutas de transporte marítimo y tenía nexos con carteles mexicanos, con los que lograba el envío de, en promedio, 5 toneladas de cocaína mensuales en semisumergibles y lanchas rápidas, que generalmente salían desde Tumaco, el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Pacífico.

Cabe señalar que el 10 de noviembre de 2020 ya se había hecho efectiva la captura de alias "El Señor'" junto a 14 cómplices suyos, 5 de los cuales fueron detenidos en Ecuador. En esa operación fueron incautadas más de 2,5 toneladas de cocaína.

Burbano fue administrador público, trabajó en la Capitanía de Puerto de Tumaco entre 1984 y 2000, y fue capturado en 2004 por los delitos de enriquecimiento ilícito, narcotráfico y conformación de grupos armados ilegales, razón por la cual estuvo preso hasta 2007.

Actualmente, alias "El señor" está preso por los delitos de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, y concierto para delinquir. En Ecuador tiene una imputación de cargos por el delito de lavado de activos.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Rubio indicó que su país continuará con su campaña de "máxima presión económica" sobre Irán.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.
El pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la "gran consideración que tiene por el presidente Xi".
Un juez envió a la cárcel al hombre que quemó vivo a Sherlock, un perro en Pasto, en un caso que refuerza la lucha contra el maltrato animal en Colombia.