Matrícula cero en la Universidad del Tolima ya es un hecho

Mié, 22/07/2020 - 09:57
El gobernador del Tolima informó en la mañana de este miércoles que la matrícula cero en la Universidad del Tolima ya fue aprobada.

El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, anunció en la mañana de este miércoles 22 de julio, que la matrícula cero en la Universidad del Tolima ya es un hecho. Esta noticia se da luego de que las autoridades del departamento anunciaran que hoy se iba a analizar si era posible o no esa determinación. 

"Ayer se otorgó la acreditación en alta calidad para la @Uni_Tolima (Universidad del Tolima) y hoy en el marco de la institucionalidad y sin populismos quiero anunciar que después de un análisis serio y responsable desde el punto de vista financiero generaremos matricula cero para el semestre B del 2020", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

 


La matrícula cero aplicaría durante el segundo semestre del 2020. Esta misma disposición se ha tomado en varias instituciones de educación superior públicas del país, como una medida para que los estudiantes no deserten por la falta de recursos económicos durante la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Así las cosas, la Gobernación del Tolima aportaría el 75 % de los recursos necesarios para garantizar la matrícula cero en la Universidad del Tolima, es decir, 4.500 millones de pesos. Por su parte, la Universidad asumiría el 25 % restante que son 1.500 millones de pesos.

 

"En este propósito trabajamos en silencio, sin descanso, sin protagonismos. Hoy los resultados nos hablan de una @Uni_Tolima sin déficit financiero, sin crisis, y acreditada institucionalmente. Hemos cumplido y seguiremos cumpliendo!", resaltó el gobernador del Tolima en su cuenta de Twitter.

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina