Medellín: a estudiantes las sacaron del Lleras por vestir como Meretrices

Mar, 09/05/2023 - 10:16
En redes sociales circula un video de una estudiante que denunció ser víctima de discriminación por su forma de vestir en el Parque Lleras de El Poblado, en Medellín.

Tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Antioquia denunciaron que las querían sacar del Parque Lleras de Medellín, luego del cerramiento hecho por las autoridades locales para garantizar la seguridad en el sector y erradicar la prostitución.

Al parecer, dos policías las habrían discriminado por su forma de vestir, diciéndoles que parecían meretrices. Las jóvenes de 21 y 22 años no pasaron por alto lo ocurrido y denunciaron el hecho en redes sociales.

En un video publicado en Twitter, mostró cómo un policía le dijo que antes del cierre el lugar estaba lleno de “mujeres meretrices”. “¿Por qué nos dice meretrices? ¿Por qué tenemos que desalojar?”, respodió la joven con lágrimas en sus ojos.

Lea también: La nueva cara del Parque Lleras en El Poblado, Medellín

“Yo entiendo que se estén tomando medidas contra el trabajo sexual en el parque Lleras, pero qué putas estos policías diciéndome a mí y a mis amigas que me tengo que ir del parque básicamente por tener un top y una falda. Gonorrea de sistema a lo bien”, dijo la estudiante en su denuncia.

En entrevista con Caracol Radio, Juliana González, víctima del desalojo, contó lo ocurrido: “Las policías se acercaron y nos dijeron que teníamos que desalojar, en un primer momento yo creí que eran todos y luego nos dimos cuenta que solo éramos nosotras… Ahí pregunté porque nos tenemos que ir y una de mis amigas me dijo, Juli nos están sacando por cómo estamos vestidas, nos están diciendo que parecemos prostitutas”.

Video en el que tratan de desalojar a mujeres por vestir como Meretrices en el Lleras 

Así vestían las tres jóvenes que iban a ser desalojadas del Parque Lleras en Medellín 

“Yo tenía una falda, un top y unas botas, que llegan hasta la pantorrilla, mi amiga tenía una short y top y la otra un jean y un top… No distinguíamos mucho nuestra vestimenta con la de otras personas. Él nos explica que estaban haciendo unos operativos porque el Parque Lleras estaba antes lleno de meretrices, entonces ahí es cuando yo le pregunto si nos están diciendo meretrices. Si nosotros no nos paramos a pedir una explicación, ellos nos sacan, y lo único que tenían en nuestra contra era nuestra vestimenta”, puntualizó la joven en la entrevista radial.

Y es que en las entradas reguladas al parque Lleras, se está volviendo algo complicado saber qué mujeres van al Parque Lleras para ejercer la prostitución y quienes simplemente van con top, faldas y ropa ligera porque así les gusta vestirse y disfrutar de la rumba en Medellín.

Además: El lucrativo negocio del sexo que tiene en jaque al Parque Lleras en Medellín

Las mujeres en condición de prostitución, no vieron más remedio que trasladarse a la calle 10, afuera de los cerramientos y en donde se trasladó la problemática social que tenía el Parque Lleras. Las mujeres que entran al Lleras, son vigiladas y retiradas del lugar si se presume que están ofreciendo servicios sexuales.

Desde hace una semana, el Parque Lleras, que está delimitado a sus alrededores con 100 vallas y tiene 25 cámaras de seguridad y seis puntos de acceso que son regulados por uniformados de la Policía Metropolitana para evitar el ingreso de drogas, armas, y la circulación de menores de edad después de las 7:00 p. m. sin compañía de sus padres.

Según la Alcaldía de Medellín, intervenciones como las realizadas en la Plaza Botero, con su cerramiento, han producido una disminución de delitos comparando lo que va de 2023 con el mismo periodo de 2022. El hurto a personas tiene una reducción del 31%, el hurto a comercio una disminución del 38 %, el hurto a celulares presenta reducción del 52 % y las lesiones personales tienen una reducción del 30 %.

Creado Por
David Andrés Trujillo Yepes
Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Solo el 15% de alcaldías en Colombia están en manos de mujeres. La eliminación del Ministerio de la Igualdad despierta alertas por retroceso democrático.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Kien Opina