En Villa María, Caldas, zona aledaña al Nevado del Ruiz, tembló tres veces

Mié, 05/04/2023 - 07:00
Una de las zonas aledañas, donde la alerta permanece latente por la actividad sísmica, presentó tres movimientos telúricos.

Villa María, municipio en el departamento de Caldas aledaño al Nevado del Ruiz, vivió momentos de angustia tras vivir tres movimientos telúricos en menos de 12 horas, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, donde uno se vivió a las 11 de la noche del martes 4 de abril y los dos restantes a las 5 a.m. de este miércoles.

Esta zona permanece en alerta naranja por su cercanía al volcán Nevado del Ruiz, el cual en los últimos días ha presentado un aumento considerable en su actividad sísmica, por lo que el Gobierno Nacional con el UNGRD y el SGC, iniciaron un plan de acción para evacuar a los colombianos que viven cerca a este sitio.

Le puede interesar: Twitter suspendió la cuenta de Antonio García tras amenazas a periodista.

El primer evento sísmico que se presentó en este municipio caldense tuvo una magnitud de 3.1 en la escala de Richter, el cual tuvo una profundidad superficial de 4 kilómetros, por lo que se sintió con gran intensidad.

Media hora después, se presentó el segundo evento sísmico en el municipio, donde a las 12:06 de la medianoche, con una magnitud de 3.0 y una profundidad de 3 kilómetros, la zona aledaña al Nevado del Ruiz comenzó a moverse de manera intensa.

Por último, a las 2:16 de la mañana, Villa María, Caldas, sintió un nuevo evento sísmico, reportado por el Servicio Geológico Colombiano, con una magnitud de 3.9 y una profundidad de 4 kilómetros, esta zona cercana al volcán presentó este movimiento.

Gobierno Nacional y las medidas para afrontar movimiento en el Nevado del Ruiz

El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, dirigió un nuevo Puesto de Mando Unificado, liderado por el director (e) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Luis Fernando Velasco, y al que se conectó el presidente Gustavo Petro de manera virtual.

Lea además: Embajada de Estados Unidos en Colombia abre ofertas de empleo.

En el encuentro, el Gobierno Nacional reconoció celeridad en la toma de decisiones preventivas en Caldas y aseguró que apoyará al territorio con recursos económicos, logísticos y maquinaria amarilla, requerimientos hechos por el mandatario de los caldenses y los alcaldes.

Solicitan recursos por emergencia en el Nevado del Ruíz

El gobernador señaló que se solicitaron 800 millones para robustecer el Sistema de Alertas Tempranas y 400 millones para combos de maquinaria, así como recursos económicos para ayudar a costear los arriendos de las personas que evacuen.

Al respecto, el director (e) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Luis Fernando Velasco, dijo: “Aquí la gente ha hecho la tarea, están muy articulados los comités de riesgo y nos han pedido una serie de apoyos que daremos. Estamos concentrados en la prevención, así que adelantaremos varias acciones”.

Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina