Operación Orión: 19 años de búsqueda de la verdad para las víctimas

Sáb, 16/10/2021 - 14:15
Se cumplen 19 años de la Operación Orión y víctimas, además de familiares, exigen de nuevo justicia y no repetición.

El 16 y 17 de octubre de 2002 quedó en la historia con la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín. Luego de 19 años, familias y víctimas exigen conocer la verdad de este operativo que se hizo para evitar la formación de milicias urbanas.

Diferentes organizaciones y comunidades hicieron diversos homenajes a las víctimas en las escaleras eléctricas de la Comuna 13, para que no se olviden a aquellas personas y seguir buscando la verdad.

En esta operación resultaron más de 300 personas desaparecidas por parte de militares y paramilitares que participaron conjuntamente en esa ocupación de la comuna.

Los habitantes de los barrios del sector tratan de recordar los hechos para exigir justicia por la situación y para conmemorar la memoria de las personas que perdieron su vida.

La Comuna 13 se une en torno a actividades académicas, pedagógicas, artísticas y culturales para que la memoria dignifique la vida.

De hecho, hay varios sectores que buscan respuestas de Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, que en aquelentonces fue la ministra de Defensa.

Por lo que Marta Lucía no ha dudado en responder sobre estas acusaciones y contar lo que pasó en esa época.

La plataforma se llama “Marta Lucía Responde” y hace una reunión de su trayectoria, programas, resultados y una respuesta esquemática de las controversias en las que se ha visto envuelta la vicepresidenta de la Nación. 

Marta Lucía, como ha sostenido regularmente sobre el tema, afirmó que nunca tuvo “ninguna participación en la planeación ni en la ejecución de esa operación militar”, así mismo aseguró que por la ubicación en zona urbana, como ministra de Defensa, solicitó el acompañamiento de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, lo cual, según la vicemandataria, sucedió. 

“A la fecha no ha habido pronunciamiento judicial que corrobore la desaparición de personas en esa operación. Anhelo, como madre de familia y como colombiana, que las investigaciones concluyan y sus familiares sepan sobre sus seres queridos”, puntualizó Marta Lucía Ramírez.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.