Continúa el pico y cédula en Medellín y municipios del Valle de Aburrá

Dom, 24/05/2020 - 08:42
Los Alcaldes de los 10 municipios extienden esta medida hasta el próximo 31 de mayo, día en que finaliza el Aislamiento Preventivo Obligatorio.

Los habitantes de Medellín y su Área Metropolitana seguirán con la medida del pico y cédula hasta el fin del Aislamiento Preventivo Obligatorio. 

Los diez alcaldes del Valle de Aburrá decidieron mantener el pico y cédula metropolitano hasta el 31 de mayo del presente año.

“Los alcaldes decidieron mantener el pico y cédula metropolitano, durante una semana más, es decir, el mismo tiempo que dura la ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio, esto es, hasta el 31 de mayo, con el fin de enfrentar la pandemia del covid-19”, dijo el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona.

El pico y cédula aplicará de la siguiente manera en todo el territorio:

pico y cédula en medellín hasta 31 de mayo
Créditos:
Área Metropolitana

En medio de esta reunión de los alcaldes del Área Metropolitana, también se tomaron otras medidas.

Pico y placa para taxis desde el 25 de mayo

Por ejemplo, los taxis que circulan por los diez municipios del Valle de Aburrá retornarán a su tradicional pico y placa, desde el 25 de mayo, ya que durante la cuarentena esta restricción había sido levantada en algunos municipios para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Para los vehículos particulares, en cambio, se mantiene la decisión de no aplicar la medida del pico y placa, por ahora.

Los alcaldes aprobaron la apertura de sectores económicos según las indicaciones dadas por el gobierno nacional, pero con la exigencia de todos los protocolos de bioseguridad, en lo cual estarán acompañados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

De igual manera, los alcaldes se reunirán en esta semana para conocer nuevas medidas que regirán a partir del 1 de junio, fecha en la que Colombia entrará en la fase de Aislamiento Inteligente. 

Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina