¿Por qué ordenaron suspender el Mío Cable de Cali?

Vie, 03/01/2020 - 06:13
La Superintendencia de Transporte ordenó, mediante la resolución No. 003 de enero 2 de 2019, suspender de forma inmediata y urgente la operación del sistema aerosuspendido
La Superintendencia de Transporte ordenó, mediante la resolución No. 003 de enero 2 de 2019, suspender de forma inmediata y urgente la operación del sistema aerosuspendido Mío Cable que se presta en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Camilo Pabón, superintendente de Transporte, explicó que esta medida se tomó con el objetivo de velar por la vida de los usuarios pues, según dijo, hacen falta varias condiciones de seguridad en este sistema de transporte público. "La medida preventiva se adopta debido a que se encontraron serias evidencias que indican que presuntamente el cable tractor está desgastado y con varios hilos rotos, mientras que los empalmes y los sensores que sirven al sistema no estarían operando correctamente", señaló. La Superintendencia de Transporte indicó que, ante los requerimientos solicitados, la empresa de transporte no confirmó que se pueda garantizar la operación en las condiciones de seguridad que son necesarias para los ciudadanos de la capital del Valle del Cauca. Además, señaló que, a pesar de ser una situación que se evidencia desde hace varios meses por el mismo operador del sistema, "tampoco se han implementado medidas definitivas para poder subsanar la situación". El ente de control informó que el Mío Cable estará suspendido hasta que se acredite y se garantice que la prestación del servicio es segura y cumple con cada una de las condiciones para operar según la Ley.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina