¿Quién es el narco colombo-ecuatoriano capturado en Putumayo?

Mar, 14/01/2025 - 13:03
Detienen en Colombia a un capo colombo-ecuatoriano solicitado por narcotráfico en Estados Unidos, ¿cómo fue su captura?
Créditos:
Créditos: Policía Nacional

Las autoridades colombianas detuvieron en el sur del país a Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias 'El Indio' o 'Memo', un presunto narcotraficante colombo-ecuatoriano considerado el principal coordinador para el envío de cocaína desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos.

La operación contra Estupiñán, quien está solicitado por narcotráfico por una corte del Distrito Sur de California (EE.UU.), fue realizada en Puerto Asís, la ciudad más poblada del amazónico departamento del Putumayo, limítrofe con Ecuador, anunció el director de la Policía colombiana, general William René Salamanca, en su cuenta de X.

La captura la hizo la Policía colombiana en coordinación con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) y autoridades del Reino Unido, indicó el oficial.

"El capturado es un narco invisible, vinculado a una organización criminal internacional como el principal coordinador para el envío de cocaína desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos", añadió el jefe policial.

El detenido supuestamente lideraba una "red logística especializada en ocultar y transportar cargamentos del alcaloide por tierra hasta centros de acopio, cerca del puerto de Buenaventura y zonas clandestinas en Nariño, Cauca y Ecuador", añadió Salamanca.

Estupiñán tiene nacionalidad colombiana y ecuatoriana, condición que usaba para pasar los cruces fronterizos y establecer vínculos con organizaciones narcotraficantes de los dos países. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.