Cereales integrales podrían prevenir la diabetes

Vie, 07/09/2018 - 11:43
Una investigación realizada por expertos de la Universidad Tecnológica Chalmers, en Suecia, concluyó la importancia que tiene consumir cereales integrales para prevención de la diabetes tipo 2.
Una investigación realizada por expertos de la Universidad Tecnológica Chalmers, en Suecia, concluyó la importancia que tiene consumir cereales integrales para prevención de la diabetes tipo 2. Rikard Landberg, integrante del equipo investigador, señaló que no importa el tipo de grano que se consuma, bien sea trigo, centeno o avena, lo importante es que sea integral para que sea efectivo en la prevención del trastorno. El estudio fue llevado a cabo en Dinamarca, país que por tradición se consume mucho cereal y donde existen distintas variedades de este, y demostró que lo importante es la cantidad y regularidad con que se consuma. En la investigación participaron dos grupos de personas que habían desarrollado diabetes tipo 2, durante los últimos 15 años y se tuvo en cuenta la dieta que cada uno consumía. [single-related post_id="939251"] Con la investigación se puedo evidenciar que la proporción de personas que desarrollaron diabetes tipo 2 fue menor en el grupo de mayor consumo de cereales integrales, en ese sentido, los investigadores determinaron que entre menor era el consumo de granos integrales, mayor era la proporción de personas que desarrollaron el trastorno metabólico. Según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes tipo 2 se caracteriza por hiperglucemia causada por un defecto en la secreción de insulina. Por lo común, está acompañada de resistencia a esta hormona y, por lo general, aparece en la edad adulta; aunque está aumentando en niños y adolescentes. Este tipo de diabetes representa la mayoría de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Según la OMS, en el mundo hay más de 420 millones de personas que la padecen.
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina