Colombia tiene peor percepción del sistema de salud

Lun, 15/10/2018 - 08:00
Es una realidad que los colombianos no confían en el sistema de salud, más del 70% de los afiliados tiene una mala percepción de ese sector. Esa opinión ubicó al país en el último puesto entre
Es una realidad que los colombianos no confían en el sistema de salud, más del 70% de los afiliados tiene una mala percepción de ese sector. Esa opinión ubicó al país en el último puesto entre siete países de América Latina. El estudio se titula 'Desde el paciente: Experiencias de la atención primaria de salud en América Latina y el Caribe' y fue realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con encuestas a población adulta en seis países del continente Colombia, México, Brasil, El Salvador, Panamá y Jamaica. El 70% de los colombianos tienen una mala percepción de ese sistema de salud, un porcentaje promedio con otros países de América Latina y el Caribe, donde la respuesta negativa se ubicó en el 69%. En países desarrollados la percepción fue del 32%. [single-related post_id="960840"] Una de las mayores quejas de los pacientes es que las citas tardan en ser asignadas. Por esto, según este informe del BID sobre atención primaria en salud, solo el 31% de los pacientes confirmó haber recibido atención el mismo día o al día siguiente de necesitarlo. Según este informe, el 22,7% de los encuestados se encuentra afiliado al régimen subsidiado, el 68,0% al régimen contributivo y el 9,3% seguro privado complementario. Las mujeres presentan menor afiliación al régimen contributivo (50%) y al seguro privado (45.9%), a deferencia de los hombres. El estudio señala que los entrevistados consideraron que el sistema necesita cambios. "El 51,0% de los encuestados señaló que el sistema de salud posee algunos aspectos positivos, pero que hacen falta cambios fundamentales para que funcione mejor, mientras que el 30,3% consideró que hay tantos problemas en el sistema de salud que hay que reconstruirlo completamente. Solo el 14,7% de los entrevistados estimó que el sistema de salud funciona bien y que tan solo hacen falta cambios menores. Los encuestados pertenecientes al régimen subsidiado tienen percepciones más negativas que los del régimen contributivo y el seguro privado. Otro de los principales panoramas en contra de la buen percepción fue el costo de la salud. El 11% de los encuestados dijo que aunque presentó problemas médicos no acudió al médico por el costo. El 35% dijo que había incurrido en gastos de bolsillo y el 11,5% tuvo problemas para pagar de su propio bolsillo. Parte de estos resultados serán presentados en la Healthcare Advance Conference 2018 que se realizará del 1 al 2 de noviembre en Cali. En este evento se discutirá seguridad del paciente, calidad de acreditación y hospitales, y atención de desastres. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina