Enfermedades respiratorias por contaminación ambiental

Jue, 07/02/2019 - 11:36
Los índices de enfermedades respiratorias han presentado un aumento debido a la mala calidad del aire que se tiene en este momento debido a la contaminación y polución presente a causa de la flota
Los índices de enfermedades respiratorias han presentado un aumento debido a la mala calidad del aire que se tiene en este momento debido a la contaminación y polución presente a causa de la flota del transporte público y privado. Actualmente, la calidad del aire representa una amenaza debido a los picos negativos en la naturaleza del aire. Lo anterior represa una molestia debido a que está afectando así la salud de millones de personas en el mundo. [single-related post_id="1030001"] Asimismo, a diario se evalúan las partículas que se encuentran el ambiente y se ha descubierto que hay una medida preocupante, se trata de las emisiones de combustible diésel. Existen organismos que son perjudiciales para la salud. Se encuentran dos tipos de partículas, el PM10 y PM 2,5, ambas clases representan un riesgo para el aumento de enfermedades respiratorias. Sin embargo, la clasificación PM 2,5 tiene más efectos negativos debido a la gran capacidad de penetración en las vías respiratorias. El aire que la población está respirando es cada vez más impuro, está compuesto de polvo, cenizas, cemento, hollín y polen. Dichos materiales se convierten en partículas que se dividen, el PM 2,45 es 100 veces más delgado que un cabello humano. Por esta razón, es que estás micropartículas son más tóxicas para el organismo humano. [single-related post_id="1029377"] Además, este tipo de material presente se fija más en el aire por su estado de liviandad lo cual significa que viajan por las corrientes de viento con mayor fluidez. Debido a lo anterior, se han aumentado los casos de bronquitis, asma y alergias. Las personas más vulnerables son los niños y las personas de la tercera edad. Es significativo que las personas tengan una serie de cuidados para prevenir alguna enfermedad respiratoria. Se recomienda tener un lavado de manos periódico con agua y jabón, asimismo sostener una dieta basada en vitamina C y otros minerales que le aporten al organismo.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada