La nutrición deficiente aumenta el riesgo de un niño de sufrir presión arterial alta, según lo dio a conocer un estudio reciente presentado esta semana en la reunión de la American Heart Association, en Chicago.
Los investigadores analizaron datos de las encuestas nacionales de salud de 2007 a 2014 de más de 7,200 niños estadounidenses, de entre 8 y 17 años de edad. Más de una quinta parte carecía de un buen acceso a alimentos nutritivos, y más del 12 por ciento en general tenía hipertensión.
Entre los niños con mala nutrición, el 14.4 por ciento tenía presión arterial alta, en comparación con el 11.6 por ciento entre aquellos con alimentos nutritivos disponibles. Cuando se tomaron en cuenta la obesidad y otros factores, la falta de acceso a alimentos nutritivos todavía se asoció con un mayor riesgo de presión arterial alta, mostró el estudio.
“La presión arterial alta, incluso en la infancia, es importante“, dijo el doctor Andrew Michael South, autor del estudio y profesor asistente de nefrología pediátrica en la Escuela de Medicina Wake Forest, en Winston-Salem, Carolina del Norte.
[single-related post_id="940445"]
“De niño, si padeces presión arterial alta, tienes un riesgo mucho mayor de tener hipertensión en la adultez, desde los 20 a los 30 años. Y la hipertensión prepara el terreno para otros problemas de salud graves porque impacta el corazón y los riñones“, explicó South.
Cerca de 40 millones de personas en Estados Unidos, incluidos 6 millones de niños y adolescentes, carecen de acceso regular a alimentos nutritivos. La situación en México es similar pero con cifras más alarmantes. Esto puede conducir a una mala calidad de la dieta y a una mayor ingesta de sal, apuntó el experto.
“Sabemos que las personas que consumen dietas con más sal tienen un mayor riesgo de desarrollar y mantener la presión arterial alta que aquellos que comen cantidades normales de sal“, agregó South.
