"Páncreas artificiales", un solución para la diabetes

Vie, 14/09/2018 - 10:05
Datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud indican que la diabetes fue la causante de 1.6 millones de muertes e
Datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud indican que la diabetes fue la causante de 1.6 millones de muertes en todo el mundo durante 2016, lo que la ubica en la séptima posición en el escalafón de las principales causas naturales de defunción. Quienes sufren diabetes tipo 1 no producen la insulina suficiente, por lo que deben controlar su glucosa artificialmente. El páncreas es el órgano encargado de producir insulina, la hormona que balancea la glucosa en la sangre. Hasta el día de hoy no se ha encontrado una forma de prevenirla, por lo tanto, únicamente se puede tratar. La bomba de insulina, llamada por algunos “páncreas artificial”, es una alternativa para que quienes sufran de esta enfermedad que en 2014 era padecida por unos 422 millones de personas en el mundo, según la OMS, no tengan que someterse constantemente a las inyecciones de insulina, mejorándoles la calidad de vida. [single-related post_id="943445"] La forma más común de tratar esta enfermedad es inyectando diariamente una dosis de esta hormona, si bien no es un procedimiento muy complejo, sí es considerado tedioso y necesita atención constante. Un estudio reseñado por la compañía de dispositivos médicos Medtronic, publicado en el semanario New England Journal of Medicine, demostró que las personas que tienen una bomba de insulina adaptada a su cuerpo controlan mejor su nivel de azúcar que las que lo hacen manualmente. La bomba de insulina es un pequeño artefacto que está en constante contacto con el cuerpo y se programa según las necesidades del paciente. De la misma forma, el permite tener un control exacto del nivel de glucosa y reconocer la cantidad de insulina adecuada para el enfermo, por lo que es una de las posibilidades recomendadas para esta población. Por estas funciones, este equipo impide que se presenten altibajos, también brinda mayor libertad en cuanto al tipo y hora de comida ingerida y permite hacer ejercicio sin necesidad de consumir muchos carbohidratos.
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina