Sonreír es la verdadera fuente de la juventud

Dom, 07/10/2018 - 06:03
Como es usual, cada primer viernes de octubre se celebra alrededor del mundo el Día de la Sonrisa. Festividad que surgió en el año 1963 cuando Harvey Ball, artista gráfico, diseñ
Como es usual, cada primer viernes de octubre se celebra alrededor del mundo el Día de la Sonrisa. Festividad que surgió en el año 1963 cuando Harvey Ball, artista gráfico, diseñó una campaña publicitaria en torno al tan icónico emoji sonriente. Sin embargo, tiempo después, en 1999, se consolidaría con la creación de la 'Fundación Mundial de la Sonrisa' por parte del publicista, lo que permitió que la conmemoración se extendiera a todos los países del globo. [single-related post_id="957708"] La organización busca mejorar el mundo una sonrisa a la vez, por lo que la celebración del Día Mundial de la Sonrisa tiene como objetivo que por lo menos una vez al año las personas reflexionen sobre la importancia de sonreír y los beneficios que trae a la salud.     Por este motivo, Kienyke.com le da a conocer los efectos positivos que deja la risa en su bienestar físico y emocional.  
  • Ayuda a reducir el estrés: está comprobado científicamente que cada vez que sonreímos el cerebro libera endorfinas y dopaminas, lo que permite equilibrar el estado emocional. Un estudio reveló que reír aumenta los niveles de estimulación sobre el cerebro y el corazón, sensación comparada por ejemplo a cuando se ingiere chocolate. Una sonrisa sincera genera emociones placenteras      
  • El entorno social mejora: según un estudio de la universidad de Harvard se encontró que cuando alguien está contento, la gente a su alrededor tiene un 25% más de probabilidad de estarlo también. Lo que significa que reír propicia un ambiente sano que lleva a estar más tranquilo.  
  • Encontrar soluciones prontamente: tomar decisiones bajo presión o en condiciones de estrés no permite pensar de manera acertada, ya que de acuerdo con un estudio de 2010, se tiende a reducir la visión periférica y centrarse tan solo en la que se tiene al frente, dejando de lado otras ideas poco convencionales que traen mejores resultados. Sonreír estimula la imaginación, precisamente en la investigación realizada por varios científicos de centros de enseñanza estadounidenses, se halló que los participantes que sonreían obtuvieron mejores calificaciones porque tenían una visión más general de los problemas. 
  • Aumenta la expectativa de vida: se ha comprobado que existe una relación entre la sonrisa y la longevidad.Por ejemplo, la universidad de Wayne State investigó a un grupo de beisbolistas de los años 50 y encontró que los jugadores que no sonreían en las fotos vivieron un promedio de 73 años, mientras aquellos que lo hacían vivieron alrededor de 80 años.  
¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina