
México conoció a Don Ramón, Quico, el Profesor Jirafales, Doña Florinda, La Chilindrina y El Chavo el 20 de junio de 1971 con el primer episodio de la popular serie.
Lea también: Ta, ta, ta, ta… Murió Rubén Aguirre, el ‘Profesor Jirafales’
A partir de ese momento el programa alcanzó tal reconocimiento en el país centroamericano y en el mundo, que al menos cuatro generaciones se divertieron con las ocurrencias de los personajes de la vecindad más querida. Duró nueve años al aire y tuvo 290 capítulos.
Además: ¿Qué tanto sabe sobre el Chavo del 8?
La conmemoración de los 45 años del primer episodio coincide con los homenajes a Rubén Aguirre, quien interpretó al Profesor Jirafales y falleció el pasado 17 de junio a sus 82 años tras diferentes deficiencias en su salud.
La comedia creada por Roberto Gómez Bolaños se tradujo a más de 50 idiomas y cuenta con una versión animada desde 2006.
Este lunes Google le rindió homenaje con su 'Doodle', en donde se ve a ‘Quico’, ‘Popis y ‘El Chavo saltando la cuerda.
A propósito de los 45 años del primer capítulo del Chavo, estos son cinco datos curiosos que quizás usted no conocía:

- El Chavo no vivía en el barril del patio, sino que compartía su casa con otra persona que nunca salió en la serie.
- El nombre de El Chavo siempre fue un secreto. Siempre que intentaba decirlo lo interrumpían.
- El nombre de la serie se debía a que el programa era trasmitido por el canal 8 pero luego cambio de frecuencia. Así que se empezó a decir que El Chavo vivía en la casa número ocho.
- Aunque se convirtió en un éxito, hubo conflictos entre los actores en diferentes oportunidades.
- La comida preferida del Chavo eran las tortas de jamón. Sin embargo, solo en dos oportunidades logró degustarlas, porque siempre sucedía algo.