¿El choque eléctrico excita a las mujeres?

Vie, 23/02/2018 - 12:01
En el último mes se ha hecho popular un artículo que asegura que el sufrimiento de los hombres por encender la llama en la intimidad había terminado. El desespero por no conseguir la chispa qu
En el último mes se ha hecho popular un artículo que asegura que el sufrimiento de los hombres por encender la llama en la intimidad había terminado. El desespero por no conseguir la chispa que prendiera los motores del deseo los llevaba a iniciar una practica anónima que consistía darle al tobillo de la mujer una pequeña descarga eléctrica. Fueron varias parejas las que expresaron por medio de redes sociales que el método estaba haciendo efecto y mejorando su vida sexual. La monotonía desaparecía con cada choque eléctrico. [single-related post_id="831627"] Parecía que el 'juego previo' estaba mandado a recoger. La efectividad y satisfacción sexual se alejaba de la zona íntima para irse a las extremidades. Los alimentos afrodisíacos pasaban a un segundo plano. Los tobillos eran el nuevo clítoris.

¿En qué consiste? 

Durante un estudio, se le suministró una leve carga eléctrica al nervio extendido desde los pies hasta la columna vertebral. El punto de acceso hacedero son los tobillos. La sensación: un hormigueo. Luego del estudio, los datos recopilados mostraban aumento en el suministro de sangre, creando, lo que parecía ser, una nueva versión del viagra femenino. Justo después de analizar el resultado, se dieron cuenta que podrían ayudar a mejorar la vida sexual de miles de mujeres.
Se hicieron pruebas en ratas de laboratorio. El resultado era similar. Mejora del flujo sanguíneo. 
"Esperamos que esto pueda ayudar a muchas mujeres que sufren de disfunción sexual", aseveró el director de investigación, Tim Bruns. Asimismo, la investigación reveló que el golpe en el tobillo puede aumentar el flujo de sangre en un área más íntima pero aún así se están realizando más estudios para comprobar su efectividad en la zona íntima femenina. En diálogo con KienyKe.com, el médico sexológo de la Universidad de Barcelona, Fernando Rosero, explicó que realmente su éxito no está demostrado. Todos los estudios no han podido comprobar que científicamente funcione. No ayuda y no presenta respuesta.
"Si esto fuera cierto, estaríamos frente a la cura de disfunciones orgásmicas y trastornos de excitación", reitera Rosero.  

Riesgos

El experto asegura que el problema es que las personas empiecen a creer que sí es viable y funcional. Aquí entra el efecto placebo. Funciona en la medida de quien lo practique crea que sí funciona.
Más KienyKe
La declaración de renta es uno de los procesos que más preocupa a los colombianos. Por eso, acá le contamos qué documentos debe presentar.
Conozca a quiénes sí y a quiénes no les pagan la prima en el mes de junio.
El rapero que rechazó disqueras por fidelidad a su arte, ahora presenta el espectáculo que siempre soñó.
Las historias no contadas de Pablo Escobar: brujería, miedo y pactos ocultos según Esteban Cruz.
Kien Opina