¿Los usa? Los peligros que ocultan los relojes inteligentes

Lun, 28/09/2020 - 17:35
La popularidad de los relojes inteligentes ha crecido en el último tiempo. Conozca sus riesgos.

La popularidad de los relojes inteligentes ha crecido a ojos vistas los últimos años, pero algunos de los dispositivos a la venta en el mercado podrían poner en serio riesgo la seguridad de sus usuarios.

"Los relojes inteligentes baratos de marcas dudosas tienen un soporte de baja calidad y de corta duración para los dispositivos en términos de actualizaciones de seguridad", afirma Antón Kukánov, director del Centro de Experiencia Digital de Roskachestvo, la agencia estatal rusa de control de calidad.

En una entrevista con Rossiyskaya Gazeta, el especialista puso de relieve que en muchos de los relojes inteligentes más asequibles, de marcas menos conocidas, los datos de geolocalización y otra información personal no siempre están encriptados. Esto significa que pueden ser interceptados, lo que es especialmente preocupante en el caso de que los usuarios sean niños.

Niños en riesgo

Una investigación publicada a finales de 2019 en el Reino Unido reveló que algunos de los relojes utilizados por niños para que sus padres puedan localizarlos en cualquier momento, pueden ser fácilmente invadidos. El fallo permite que cualquiera tenga acceso a la ubicación de los pequeños usuarios de estos dispositivos.

Los investigadores encontraron, además, que los mensajes de voz intercambiados entre padres y niños a través de la función walkie-talkie de estos dispositivos se grababan y almacenaban en una nube digital insegura. El sistema de almacenamiento permitía a cualquiera descargar y escuchar los archivos de audio, detalló TechCrunch.

Según los investigadores, los fallos fueron reportados a los desarrolladores de los dispositivos entre 2015 y 2017, lo que hizo que muchas marcas eliminaran la vulnerabilidad de sus sistemas. Sin embargo, muchas empresas simplemente ignoraron las advertencias, razón por la cual los investigadores decidieron hacer públicos sus hallazgos.

Robo de información

Otra investigación, llevada a cabo por Kaspersky, compañía rusa dedicada a la ciberseguridad, demostró que es posible recopilar datos obtenidos del sensor de aceleración de un reloj inteligente a través de un programa malicioso.

Los experimentos llevados a cabo por los expertos de la empresa mostraron que, con un malware, se puede obtener información valiosa sobre el usuario del dispositivo, como sus movimientos y sus hábitos. Aunque más complejo, es posible incluso identificar cosas escritas en una computadora, como la contraseña de la máquina portátil, por ejemplo.

En el caso investigado por Kaspersky, evitar el problema mencionado es más fácil y depende exclusivamente del usuario. Basta no instalar aplicaciones desconocidas y no dar demasiados permisos a las 'apps' que decidas tener en tu reloj inteligente.

Escuche las noticias más importantes del día:

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina