
La fiebre amarilla proviene de un virus que se transmite por medio de un mosquito, teniendo una alta tasa de letalidad a causa de este. Por eso, en algunos países es requisito primordial estar vacunado contra la fiebre amarilla.
Sus síntomas pueden llegar a ser como su nombre lo dice: fiebre, náuseas o migraña. Sin embargo, estos casos suceden si no pasa a mayores, de lo contrario se puede llegar a la situación de contraer graves problemas cardíacos, renales o hepáticos.
- Lea también: Stealthing, otra clase de abuso sexual
- Además: Lo mejor del sabor mexicano desde el parque de la 93 en Bogotá
Esta vacuna puede ser aplicada a partir de los 18 meses o en algunos casos extracurriculares, puede ser solicitada a partir de los 12 meses hasta la edad de los 60 años.
La vacuna para la fiebre amarilla tiene efecto luego de dos semanas de habérsela aplicado y solo se realiza una sola vez, aunque no hay un tratamiento fijo para quienes llegan a contraer el virus, pueden acceder a algunas modalidades para combatirla, como la que se menciona al inicio.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia tiene un alto riesgo de exposición a este virus, principalmente en zonas como el Amazonas, La Guajira, Guaviare, Cesar, Meta, Arauca, Vaupés, Guainía, Putumayo, Caquetá o Vichada.
Además de esto, esta vacuna es importante para poder viajar y que en otros países permitan el acceso, pues algunos destinos cuentan con este requisito en América. Conozca cuáles son:
Colombia y Honduras:
Según la aerolínea Avianca, en Colombia y Honduras se exige lo mismo, pero con todos los países en donde exista la posibilidad de contraer el virus como o que hayan tenido escala y su estadía en el aeropuerto haya sido de un aproximado de 12 horas como: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá, Perú, entre otros.
Panamá:
Panamá requiere de esta vacuna solo para los viajeros que residen en Brasil a partir de un año de edad.
Brasil:
Para Brasil solo se le piden comprobante a quienes lleguen de Angola y la República Democrática del Congo.
Costa Rica:
En Costa Rica se le exige a todos los viajeros que lleguen de Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Guyana Francesa y por último; Colombia, pero este último país cuenta con algunas ciudades como excepciones, las cuales vendrían siendo: Bogotá, Medellín y Cali.
Por otro lado, no solo América es exigente con este tipo de vacuna. También hay lugares como en Asia y África que piden la vacuna contra la fiebre amarilla.
Asia:
En Asia, para China es obligatorio a partir de los seis meses, también es requisito para Malasia, Singapur, India y Tailandia. En Filipinas e Indonesia no es condición estricta, pero sí lo recomiendan por precaución.
África:
Por último, los países que tienen esta orden estipulada es en África son; Angola, Kenia, Tanzania, Togo, Sudáfrica, Liberia, Namibia, Etiopia, República Democrática Del Congo, y algunos otros países.