El gran apoyo de Alejandra Azcárate a la moda colombiana

Sáb, 25/05/2024 - 14:30
Alejandra Azcárate estuvo presente en Bogotá Fashion Week y en conversación con KienyKe.com habló de la moda colombiana.
Créditos:
Cortesía Blind

Alejandra Azcárate es sinónimo de humor atrevido y desparpajo, pero también es referente de estilo y belleza, no por nada es imagen de Blind, una de las vitrinas cosméticas más grandes del país. Que este año participó por primera vez en Bogotá Fashion Week.

En esta séptima edición de la semana de la moda bogotana, Blind llegó acompañada de una potente alianza con ron La Hechicera, pues seleccionaran varias fragancias para maridarlas con cócteles realizados creativamente por esta firma, una dupla que pocos esperarían este evento.

Lea también: El desfile de Victoria's Secret está de regreso luego de 6 años de ausencia

Alejandra Azcárate estuvo acompañando a Blind en Bogotá Fashion Week y aprovechamos para entrevistarla en KienyKe.com para conocer un poco más de esta estrategia, sus proyectos y otros detalles interesantes.

KienyKe.com: ¿Qué representa para ti que tu nombre esté relacionado a Bogotá Fashion Week y a Blind?

Alejandra Azcárate: Yo me siento muy orgullosa porque soy embajadora del movimiento Vístete de Colombia desde la pandemia. Me volví como una gran impulsadora de los emprendedores y es una labor que la he continuado con mucho esmero, entonces me metí muy a fondo en la industria de la moda, no desde la pandemia, desde antes, pero con diseñadores emergentes desde la época del tenebroso covid, entonces saber que toda esa siembra ahora está teniendo su cosecha y que muchos de ellos ya tienen un espacio en la feria, es una gratificación enorme porque sé que fui un canal de difusión y sigo siendo una voz que les permite expandir su trabajo. Entonces la vida está para servir, a todos nos tiene que ir bien.

Aquí puede ver la entrevista completa con Alejandra Azcárate

KyK: ¿Cómo es la participación, por primera vez, de Blind en Bogotá Fashion Week?

AA: Resulta que yo soy imagen desde hace siete años de Blind que es una multimarca de perfumería, cuidado para la piel y maquillaje. Me escogieron precisamente porque no soy la más bonita, sino que soy una mujer de verdad con las mismas dificultades estéticas que puede tener cualquiera y ahora están en el Bogotá Fashion Week con este espacio maravilloso que se llama House of Blind, donde estamos ofreciendo una experiencia de coctelería y de perfumería con las principales marcas del mercado, pues es una dicha saber que aquí sigo desde hace 7 años, qué belleza.

KyK: ¿Qué nos recomiendas a la hora de buscar marcas colombianas?

AA: Yo soy defensora acérrima de la autenticidad en todas sus formas de expresión, entonces a mí no me gusta lo que está de moda, a mí me gusta la moda, con lo cual trabajo mucho para tener un estilo estético que me identifique y ahí creo que es donde uno se debe encontrar para empezar a buscar marcas colombianas que vayan acorde con lo que a uno le llama la atención, no todo lo de marca extranjera es guau, no todo hay que exhibirlo para creer que tenemos un estatus que quizás es aspiracional, no, no hay nada más lindo que el autóctono, lo folclórico, lo popular, lo local, lo nuestro, o sea, cuando uno sale y tiene una pieza, un accesorio de Colombia, todo el mundo lo para y yo digo ‘qué orgullo, eso es lo que nosotros deberíamos expandir’.

Además: A Cartagena llegó una nueva y refrescante propuesta gastronómica

KyK: ¿Qué proyectos tienes andando en estos momentos y qué se viene para ti en el resto del año?

AA: Ninguno, yo ya no tengo proyectos. Ya no me interesan los proyectos. Ya no me interesa pensar a futuro. Ya he tenido experiencias en mi vida que me han enseñado a conectarme con el momento, con lo que hay. Doy gracias a Dios y a la vida por todo lo que me pasa, por lo que siento, por lo que pienso, por lo que opino, por la gente que tengo alrededor y entre tanto hago un millón de cosas. Tengo una empresa de belleza, vendo sueros regeneradores celulares, kits de contorno de ojos, crema hidratante, si no no tendría la piel tan divina. Tengo un monólogo en teatro que se llama ‘Lo que se permite se repite’. Estoy en gira por Colombia, luego sigo para Europa y después para Estados Unidos. Vendo mi ropa, con lo que vendo mi ropa dono, el recaudo a fundaciones, o sea, un millón de cosas, pero proyectos no tengo ninguno, solo ser feliz este ratico, no más.

Creado Por
Ariel López
Más KienyKe
El padre de Francia Márquez, Sigrifredo Márquez, sufrió un atentado en la tarde de este jueves en área rural de Jamundí.
El Director del DPS compartió en sus redes sociales una publicación que, para algunos internautas, resultó en contra de presidente Petro.
'Cascarrabias, en vivo', rinde un homenaje inolvidable para todos los padres del mundo.
Conozca esta selección de canciones para dedicar a papá en su día.