¿Quiénes son los dueños de MagisTV, la polémica app prohibida en Colombia?

Sáb, 01/03/2025 - 08:00
MagisTV ofrecía acceso a canales premium sin permiso. Sus creadores fueron detenidos, pero ¿quiénes son y qué enfrentan ahora?
Créditos:
Freepik / Magis TV

MagisTV, una plataforma de streaming que ofrecía acceso a una amplia gama de contenido sin las licencias correspondientes, ha sido objeto de controversia y acciones legales en Colombia. Detrás de esta aplicación se encuentran los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavides, quienes fueron detenidos en Pasto, Nariño, acusados de violar derechos de autor y comprometer la seguridad de los usuarios.

Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavides desarrollaron MagisTV con el objetivo de proporcionar acceso no autorizado a canales de televisión por suscripción, incluyendo señales deportivas de DIRECTV como Dsports, Dsports 2 y Dsports+. La plataforma permitía a los usuarios acceder a contenido premium sin pagar las suscripciones oficiales, lo que representaba una clara infracción a los derechos de autor.

MagisTV no solo operaba de manera ilegal al retransmitir contenido protegido, sino que también ponía en riesgo la información personal de sus usuarios. La Fiscalía General de Colombia reveló que, a través de las suscripciones a MagisTV y Magis Oficial, los hermanos Santacruz Benavides recopilaban datos de los usuarios sin su consentimiento, exponiéndolos a posibles vulnerabilidades y ataques cibernéticos.

Ante estas actividades ilícitas, las autoridades colombianas tomaron medidas drásticas. La justicia ordenó el bloqueo permanente de MagisTV en todo el territorio nacional, instruyendo a los principales proveedores de servicios de internet, como ETB, Tigo-Une, Movistar y Claro, a impedir el acceso a las direcciones IP y URL asociadas a la plataforma. Además, José Daniel Santacruz Benavides fue condenado a pagar una indemnización de 70.350.000 pesos por los daños materiales causados.

El uso de plataformas ilegales como MagisTV no solo afecta a los titulares de los derechos de autor, sino que también representa un riesgo significativo para los usuarios. Al acceder a estos servicios, los usuarios pueden comprometer la seguridad de sus datos personales y exponerse a software malicioso. Las autoridades han enfatizado la importancia de utilizar plataformas legales y oficiales para consumir contenido digital, garantizando así una experiencia segura y respetuosa de los derechos de autor.

La desarticulación de MagisTV y la condena de sus creadores sientan un precedente en Colombia en la lucha contra la piratería digital. Este caso destaca la colaboración entre las autoridades judiciales y organizaciones dedicadas a la protección de la propiedad intelectual, como Alianza, que desempeñó un papel crucial en la denuncia y seguimiento del caso. Gustavo López, director ejecutivo de Alianza, expresó que esta sentencia refuerza el compromiso de combatir el crimen organizado relacionado con la piratería digital.

La historia de MagisTV y sus creadores pone de manifiesto las consecuencias legales y los riesgos asociados con la distribución y el consumo de contenido ilegal. Este caso sirve como recordatorio de la importancia de respetar los derechos de autor y de optar por plataformas legítimas que garanticen la seguridad y la legalidad en el acceso a contenido digital.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina