Remedios caseros para la picadura de mosquitos

Dom, 09/01/2022 - 08:34
Durante las vacaciones en zonas cálidas las picaduras de mosquitos o zancudos son frecuentes, estos son algunos remedios caseros que pueden serle útiles.

Vacaciones, sol, playa y mosquitos, sí, mosquitos que suelen causar molestias a sus víctimas, pues con frecuencia las picaduras tienden a inflamarse y generar picazón o incluso crear pequeñas protuberancias que en algunas personas llegan a infectarse. 

De hecho, ¿conoce la razón por la que las picaduras generan todas estas molestias?, pues básicamente es porque los mosquitos al extraer la sangre (de la que se alimentan) dejan su saliva que contiene sustancias que liberan histamina en el organismo produciendo picazón e inflamación. 

Por esta razón Kienyke.com reúne algunos remedios caseros y recomendaciones para lidiar con las picaduras y no dejar de disfrutar de las vacaciones. 

Aunque los métodos tradicionales recomiendan usar repelente, tomar complejo B, dormir con toldillo o cerca del ventilador puedan ayudarle a evitar las picaduras, muchas veces los mosquitos se salen con las suyas, en ese caso tome nota de estos remedios caseros: 

- Hielo: Generalmente luego de una picadura de mosquito, la piel tiende a ponerse roja y caliente, por lo que buscar alternativas para refrescar la piel puede reducir la temperatura y de paso la inflamación. Aunque tenga cuidado, no coloque el hielo directamente sobre la piel porque podría quemarse, busque envolverlo en un pañuelo. 

- Aloe Vera: Estudios han demostrado que esta planta tiene múltiples propiedades que pueden ser beneficiosas para la piel al refrescar y ayudar a restaurar los tejidos, incluso en muchas ocasiones es utilizada para graves quemaduras. Poner un poco sobre la zona de las picaduras ayudará a quitar la picazón.

- Avena: Este producto es uno de los más efectivos para desinflamar. Solo debe tomar un poco de agua, mezclarlo con avena y aplicarlo sobre las picaduras por 10 minutos aproximadamente, luego lave la piel con agua fresca. En el caso de los niños o bebés que son afectados por las picaduras, aconsejan meterlo en una tina con avena y agua por 20 minutos, luego enjuagar muy bien.  

- Manzanilla: Las abuelas dicen que la manzanilla es bendita y siempre la usan para desinflamar y reducir la piquiña. Uno de los remedios caseros más rápidos es tomar una bolsa de té de manzanilla humedecida sobre las picaduras y dejarla por un rato (30 minutos), luego lavar con abundante agua. 

- Bicarbonato: Este ingrediente tiene múltiples usos y uno de ellos es evitar que las protuberancias se infecten, pues funciona como desinfectante. En un recipiente agregue un poco de bicarbonato y agua para crear una especie de pasta, luego aplique sobre las picaduras y deje actuar por 10 minutos. Finalmente, enjuague con suficiente agua. 

Existen muchos más remedios caseros que podría intentar, sin embargo si nota alguna anormalidad no dude en buscar a un médico que pueda atender su caso y darle un diagnóstico. 

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina